El PSOE dice que no quiere verse «en el escenario» de negociar con los presos golpistas en el Congreso
Sánchez celebrará un total de 22 actos durante la campaña electoral que empieza el próximo viernes. El PSOE aún no ha decidido en qué debates participará el jefe del ejecutivo.
El PSOE no quiere tener que negociar con los líderes separatistas encarcelados por el referéndum ilegal en Cataluña. Tras conocer que el presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, permitirá su salida para tomar posesión del escaño y facilitará su participación en el día a día de la cámara y las votaciones, el secretario de organización socialista, José Luis Ábalos, ha asegurado que ante eventuales negociaciones con ellos «no nos vemos en ese escenario, esperamos no vernos en este escenario». Desde el PSOE no obstante aseguran tener «el máximo respeto a Marchena».
Ábalos ha reiterado, una vez más, que «tratamos de ir a estas elecciones para conseguir ser la primera fuerza y necesitamos tener un grupo parlamentario importante para llevar a cabo nuestro proyecto político». En línea con lo que vienen verbalizando los socialistas en las últimas semanas, asegura que «no queremos entrar en pactos o coaliciones» y recuerda que el proyecto de Pedro Sánchez «necesita el máximo de autonomía».
El número tres del PSOE ha vuelto a dirigirse a los votantes socialistas ante la posible desmovilización al recordar que «las encuestas dicen que somos primera fuerza pero no es suficiente», ya que aunque «hay mucha emoción y recibimos muchos estímulos y muchos ánimos» en Ferraz hay temor con la abstención «porque las expectativas son muy altas».
Ábalos considera que otros rivales, en referencia al PP, «han renunciado ya a ser primera fuerza política». Ha tildado de «irresponsable», «inconsciente» y «desesperado» a Pablo Casado por las declaraciones de hoy en las que aseguraba que «Sánchez prefiere manos manchadas de sangre que manos pintadas de blanco». Para el dirigente del PSOE esas declaraciones «le inhabilitan para ser Presidente del Gobierno».
Lamenta que «las propuestas de las derechas son para asustar». Considera que «el objetivo de las derechas en esta campaña electoral, son sus propios intereses» ya que «tienen que dirimir quién va a representar la derecha en este país».
22 actos
El secretario general de los socialistas y candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, hará un total de 22 actos durante la campaña electoral que dará comienzo el próximo 12 de abril. Su ruta por España recorrerá aproximadamente un total de 17.000 kilómetros, empezando en Dos Hermanas (Sevilla) y finalizando en Madrid. Durante las dos semanas de campaña viajará a las Islas Canarias, las Islas Baleares, Cataluña, Valencia, Asturias o Euskadi.
Lo último en España
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Los ‘cachorros’ de la CUP que vandalizaron la sede de ‘Lo Rat penat’ jalean la manifestación de la DANA
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: supondría 60.000 millones de ahorro
-
Condenada la jefa de Gabinete de la alcaldesa socialista de Vall de Uxó a pagar 15.000 € a una vecina
-
Núñez avisa sobre los cribados en Castilla-La Mancha: «Hay mujeres que pueden tener cáncer y no lo saben»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
La edil podemita de la flotilla sigue haciendo pellas en el Ayuntamiento de Palma pero sí va al Parlament
-
Los ‘cachorros’ de la CUP que vandalizaron la sede de ‘Lo Rat penat’ jalean la manifestación de la DANA
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: supondría 60.000 millones de ahorro
-
Condenada la jefa de Gabinete de la alcaldesa socialista de Vall de Uxó a pagar 15.000 € a una vecina