España
La trama del PSOE

El PSOE dejó fuera del control de los auditores un aumento del 200% de las donaciones en plena trama

Las donaciones al PSOE registraron un llamativo incremento en 2020

La gestión de Mariano Moreno como responsable de las finanzas del Partido Socialista arroja cifras sorprendentes, como el llamativo incremento de las donaciones en un año especialmente crítico, 2020, en plena pandemia. Entonces, como avanzó OKDIARIO, el partido logró captar 837.506,10 euros en donaciones y legados. Un dato que triplica el del año anterior, cuando fue de 275.616,67 euros. Moreno está citado este miércoles a declarar ante el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, sobre los pagos en efectivo al ex ministro José Luis Ábalos, su ex asesor Koldo García y el propio Pedro Sánchez, como él mismo admitió recientemente.

Se da la circunstancia de que, pese a que el PSOE y Sánchez presumen de la transparencia y control de sus cuentas, los auditores externos no entran en este apartado. Así se recoge en los sucesivos informes elaborados por la auditoría externa encargada de fiscalizar la contabilidad de la formación socialista. Queda fuera de esa supervisión la relación de «subvenciones públicas, donaciones privadas y de créditos o préstamos con las entidades de crédito, así como el informe sobre los resultados de la revisión del sistema de control interno, cuya formulación es responsabilidad del director gerente federal del partido y no forma parte integrante de las cuentas anuales».

Lo cierto es que el incremento de las donaciones fue especialmente llamativo en 2020, con España confinada por la pandemia del coronavirus. El PSOE logró una cifra histórica de donaciones, muy por encima de la media de años anteriores y posteriores.

Según el registro consultado por OKDIARIO, las donaciones vieron un incremento desde la llegada de Moreno a la gerencia del PSOE. Así, en 2018 ascendían a 158.879,11 euros, pero al año siguiente ya se anotaron 275.616,67 euros. Esa cifra se multiplicó en 2020, año que ahora está en el foco de los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) por la llamada trama del PSOE. Un año después, en 2021, las donaciones cayeron a 197.829,23 euros. Fue el último de Moreno al frente de la gerencia socialista.

Citado en el Supremo

Mariano Moreno está citado este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, junto a la trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE, Celia Rodríguez, quien, según las investigaciones, era la encargada de entregar los sobres con dinero en metálico a Ábalos y Koldo.

El magistrado les citó tras recibir el informe de la UCO en el que se revelan pagos en efectivo por parte del PSOE, algunos de los cuales estarían justificados como reembolsos por gastos, pero otros no.

El juez destaca, como apuntó la UCO, a «la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor de Ábalos o Koldo, que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político como pagos en metálico efectivamente realizados a ambos». Los investigadores de la Guardia Civil apuntaron a entregas de dinero en las que no se habría «podido confirmar la correspondencia» con las liquidaciones de gastos en la información proporcionada por el partido.

Tanto Ábalos y Koldo optaron por guardar silencio en sus últimas comparecencias. También lo hizo Moreno la semana pasada, citado en la comisión del Senado sobre la trama. Entonces, alegó su intención de declarar antes ante el Tribunal Supremo.

«Una máquina de recaudar»

Moreno lideró varias campañas de donaciones y microcréditos en el PSOE, con las que el partido logró una notable financiación.

Una de las más llamativas tuvo lugar en 2020 y se denominó Plan Luz Verde. Según los datos de la formación, se captaron hasta tres millones de euros de la militancia para la «transformación ecológica y digital» del PSOE. El partido ofrecía unos intereses del 3% a sus donantes. Entre los objetivos de este proyecto estaba reducir la huella de carbono de las sedes socialistas.

Además de la mencionada, Mariano Moreno lideró otras campañas, como la recaudación de más de 405.200 euros en donativos para «proyectos de investigación» sobre el Covid, o de 4,7 millones en microcréditos para las elecciones de 2019, prometiendo a los militantes un interés del 2,5%.

Desde el PP han calificado a Moreno como una «máquina de recaudar», en alusión al incremento sorprendente en las cifras de donaciones y microcréditos durante sus años en el PSOE.