El PSOE decidirá en Navarra si gobierna el centroderecha o los abertzales
Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos) ha sido la candidatura más votada en la Comunidad Foral, obteniendo 20 escaños. Insuficiente para gobernar, ya que se mantiene lejos de los 26 que marcan la mayoría absoluta. La decisión está en manos del PSOE.
El cuatripartito formado por abertzales, proeatarras y podemitas ha perdido la mayoría absoluta en Navarra. La unión del centroderecha ‘Navarra Suma’, formada por PP, UPN y Ciudadanos, ha conseguido 20 escaños y se queda a seis de la mayoría absoluta. Los resultados dejan al PSOE como llave de gobierno: Deberán elegir entre un gobierno de abertzales o de centroderecha.
Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos) ha sido la candidatura más votada, obteniendo 20 escaños y sumando tres más que la unión de UPN y PP en la pasada legislatura. 123.453 votos y un 36,51 % del total.
Geroa Bai, Podemos y EH Bildu, junto con el apoyo de I-E, habían gobernado hasta ahora la Comunidad Foral con mayoría absoluta. Este domingo han perdido esa mayoría y han quedado reducidos a 19 escaños, lejos de los 26 que marcan la mayoría absoluta.
El PSN pasa a ser segunda fuerza con 11 escaños, cuatro más que la pasada legislatura, y Geroa Bai pasa a tercera fuerza, con nueve escaños, igual que hasta ahora. EH Bildu baja a cuarta fuerza en la Cámara foral con 8 representantes, manteniendo los escaños.
Podemos se coloca como quinta fuerza con dos representantes, cinco menos que la legislatura que ha terminado e Izquierda-Ezkerra se queda con un escaño, uno menos que en los últimos cuatro años.
Pamplona, disputada
Navarra Suma también ha ganado las elecciones al Ayuntamiento de Pamplona con trece concejales, a uno de la mayoría absoluta, y su cabeza de lista, Enrique Maya, podría recuperar la Alcaldía, tras haber sido alcalde por UPN entre 2011 y 2015.
El cuatripartito que dio la Alcaldía a EH Bildu en 2015 ha perdido su mayoría absoluta. Aunque EH Bildu ha subido de cinco a siete concejales, Geroa Bai ha caído de 5 a dos y Aranzadi-Equo, que hace cuatro años logró tres concejales, e Izquierda-Ezkerra, que logró uno, se han quedado sin representación. Podemos no ha entrado en el Ayuntamiento y tampoco lo ha hecho Vox. Por su parte, el PSN crece de tres a cinco concejales.
Enrique Maya, como lista más votada, podría recuperar la Alcaldía, salvo que un acuerdo que sume los votos de EH Bildu, PSN y Geroa Bai lo impida.
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’