El PSOE da por perdida la investidura: la ejecutiva del PSC habla abiertamente de repetición
Ni en Moncloa ni en Ferraz descartan la repetición electoral tampoco, que de producirse sería el 10 de noviembre.
«No habrá investidura en julio» sostenía este jueves por la tarde una persona muy cercana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En Ferraz y en La Moncloa tienen ya asumido que el 25 de julio, cuando se vote por segunda vez la investidura del líder socialista, este no contará con los apoyos suficientes para salir investido de la Cámara Baja. Esto obliga a mirar al mes de septiembre, opción de un segundo debate de investidura que ahora Sánchez ya no descarta, aunque este mismo lunes, en la Ejecutiva del PSC se habló abiertamente de repetición electoral.
En el equipo del presidente en funciones aseguran que la vuelta a las urnas «no es el escenario deseable» ya que su intención es conseguir los apoyos en la primera votación, prevista para los días 22 y 23 de julio. Sin embargo, las diferencias de calado con Unidas Podemos hacen prácticamente inviable llegar a un acuerdo antes de esa fecha. Consideran que en septiembre, cuando el reloj de la democracia esté a punto de llegar a su fin, Podemos cederá en sus posiciones para no obligar a los españoles a volver a las urnas.
En Moncloa y en Ferraz tampoco descartan la repetición electoral, que de producirse sería el 10 de noviembre. Si no hay candidato investido, el 23 de septiembre se disolverían las Cortes. Y es que Pedro Sánchez no está dispuesto a ceder ni un milímetro a las exigencias de Pablo Iglesias para conseguir los votos de Unidas Podemos.
La incorporación de miembros de Podemos en el Consejo de Ministros es «innegociable» para los de Iglesias, aseguran fuentes del entorno del líder socialista. Únicamente aceptaría perfiles técnicos o de independientes propuestos por la formación morada. En ningún caso serían Iglesias, Irene Montero o Pablo Echenique.
La desconfianza entre los dos líderes de la izquierda española y las diferencias en cuestiones de Estado hacen «inviable» que el presidente en funciones se pueda plantear la entrada de miembros con peso político de Unidas Podemos en su gabinete ministerial. Una exigencia indispensable, a día de hoy, para que los morados apoyen su investidura.
Lo último en España
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
Últimas noticias
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia