PSOE y C’s conocían desde hace una semana el apoyo de los nacionalistas al PP
El PSOE y Ciudadanos conocían desde antes de la votación para conseguir puestos en la Mesa del Congreso que los nacionalistas apoyarían a los populares para que su candidata, Ana Pastor, consiguiera la Presidencia del Hemiciclo con una “mayoría holgada”. Convergencia, PNV y ERC permitieron con sus votos que Pastor saliera victoriosa y 10 diputados nacionalistas fueron decisivos para que fueran elegidos el resto de miembros de la Mesa, beneficiando a PP y a Ciudadanos.
Fuentes conocedoras aseguran a OKDIARIO que los populares no comprenden ahora “el circo mediático” que han desatado ambas formaciones, si estaban bien informados desde el principio y decidieron participar con su apoyo (en el caso de la formación naranja). El PP ahora confirma que hubo pacto para conformar la Mesa, pero «no hay ningún acuerdo de cara a la investidura de Rajoy», insisten.
Estos apoyos dejaron sin ninguna opción a aquéllos que planteaban un gobierno alternativo de la izquierda. PSOE y Podemos no suman y la formación morada quería empezar a negociar con los nacionalistas por la Mesa, de cara a buscar los apoyos para así animar a Sánchez a que se presente a la investidura. Hoy por hoy, los de Iglesias ven muy remota esa postura aunque siguen tendiendo la mano. Un gobierno de izquierdas «es una posibilidad que no existe y no es viable», dijo este jueves Pablo Iglesias. «La votación de la Mesa ha revelado como imposible lo que nosotros intentamos, que era un acuerdo con el PSOE, Convergència, ERC y eventualmente con el PNV. Eso está claro que no es posible», lamentó y siguió diciendo que se teme que «el PSOE tendrá que decidir si Rajoy gobierna o no».
Los populares, en cambio, aseguran que «hoy por hoy, no hay investidura» y se sienten defraudados por el cambio de decisión de la formación naranja, quienes han advertido que podrían no abstenerse. «Si vemos que el PP le da grupo propio a CDC, negocian darles hasta tres millones de euros y su abstención, rectificaremos y diremos ‘no’ a la investidura Rajoy”, apuntó el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, en una entrevista en exclusiva a OKDIARIO.
Fuentes del PP interpretan estos reclamos como «una pataleta» para llevar más exigencias de cara a las negociaciones de investidura. «No vamos a consentir que se haga dueño de las negociaciones y exponga sus exigencias en público, porque a lo único que se comprometieron es a la abstención y eso no da para investir a Rajoy», aseguraron. Rajoy confía en cambiar el voto de C’s por un ‘sí’ para que la investidura sea rápida y no se alargue hasta septiembre.
Lo último en España
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Las prostitutas se mofan de la prohibición de Sánchez: «¿Cómo vigilarás la vida sexual de tus militantes?»
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer