El PSOE corrige a Puente sobre Venezuela tras decir que la crisis «está sobredimensionada»
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha tenido que matizar las palabras de su compañero y portavoz Óscar Puente sobre Venezuela tras declarar que «la crisis es responsabilidad colectiva de todos los venezolanos» y que «está sobredimensionada en España».
«Las declaraciones de Puente se referían a que en España se utiliza a Venezuela como arma arrojadiza contra algún partido político. Es a lo que se refería Puente. No se refería a que esté sobredimensionada la situación de Venezuela. Pero sí que hay un partido en concreto (en referencia al PP) que cada vez que tiene un problema ataca a los demás con Venezuela», aclaró Lastra en la rueda de prensa.
Un periodista venezolano sacó los colores a la vicesecretaria socialista por las palabras del portavoz Óscar Puente preguntando si habían tratado el tema en la reunión de la permanente, que a estas horas se sigue celebrando. «Es una versión que se está adjudicando a todo el PSOE y me gustaría saber si opinan lo mismo que Puente», dijo el periodista.
«Lamento si me expliqué mal. La crisis de Venezuela nos ocupa y nos preocupa. La historia y trayectoria del PSOE en este asunto no ha variado, sigue siendo la misma. Hemos ido a los parlamentos a denunciar lo que estaba ocurriendo y a apoyar al pueblo venezolano siempre», continuó Lastra.
«Responsabilidad colectiva»
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, afirmó que la crisis que vive Venezuela es «responsabilidad colectiva de los venezolanos», no solo del presidente Nicolás Maduro, porque «una sociedad no llega a esta situación sólo por un Gobierno sino por múltiples razones».
En una entrevista concedida a Europa Press, Puente criticó la «huída hacia adelante» de Maduro, que «no lleva a ninguna parte», así como sus «maneras totalitarias». Eso sí, insistiendo en que «el problema es mucho más complejo».
Según Puente, la solución a la crisis institucional, política y económica por la que atraviesa el país latinoamericano debe pasar por el «diálogo» y el «entendimiento». Sin embargo, lamentó que «Venezuela no está en disposición de resolverla por sí misma» porque hay un «desencuentro frontal y radical» y «un conflicto que tiene toda la pinta de que va a derivar en una confrontación civil». «Si no está ya en ello», apostilló.
Sus declaraciones más polémicas llegan cuando es preguntado por la posición de Podemos. Puente admitió que no entiende la postura de «determinados líderes» de la formación morada que «han tenido una etapa de vinculación» con el chavismo y que «no se desprenden de ella». Pero a continuación, criticó el, a su juicio, «sobredimensionamiento» que se le da en España, «portada tras portada», a la crisis en Venezuela; algo que tiene más que ver, apunta, «con que Podemos es un partido vinculado al régimen de Maduro que con que Venezuela sea un problema que interesa a los españoles».
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
Últimas noticias
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025