El PSOE-A aconseja a Díaz que no entre en las provocaciones de Sánchez
El PSOE andaluz aconsejó a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que no entre «en las provocaciones de Pedro Sánchez» durante la campaña de las primarias. La lideresa y su equipo ultiman el acto de presentación de su candidatura en Madrid el próximo día 26 y señalan que «habrá sorpresas los próximos días».
Los socialistas andaluces esperan una reacción fuerte de Sánchez y comentan que llevará a cabo una estrategia similar a la del presidente de Estados Unidos Donald Trump: «Intentará sembrar dudas sobre la transparencia del proceso». Algo que ya está sucediendo tras solicitar, miembros de su equipo, una reunión para que le expliquen cómo van las afiliaciones, la financiación del resto de candidatos y si las normas de las primarias han cambiado. Fueron las premisas que los de Sánchez solicitaron mediante un escrito en Ferraz y que el secretario de Organización de la gestora, Mario Jiménez, contestó este miércoles en una entrevista: «No cabe plantear la alteración de las normas y la gestora va a ser escrupulosa respecto al proceso».
Cercanos a la lideresa andaluza comentan que «está tranquila» y la estrategia principal de su equipo se centrará en el «boca a boca» para movilizar a toda la militancia para que asista a los mítines y reuniones con dirigentes territoriales. Consideran que uno de sus puntos fuertes es atraer a los desencantados con el trabajo de Sánchez al frente de la Secretaría General estos dos últimos años: «Hay gente muy cabreada con los guiños a Podemos y tenemos que recuperar la identidad del PSOE», indican.
Díaz ya cuenta con una red de apoyo en todas las comunidades que su equipo ha estado elaborando durante los últimos meses. Además, del apoyo de los principales dirigentes autonómicos y los considerados históricos socialistas como Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, Joaquín Almunia o Alfonso Guerra. El riesgo al que se enfrentan estos días es que la candidatura de Patxi López parece que no ha hecho el efecto de anular a Sánchez, tal y como comentaron en su día algunos dirigentes.
La quiniela socialista que barajan en estos momentos algunos diputados es la de 45 (Díaz); 35 (Sánchez) y 20 (López), pese a que la campaña no ha hecho más que comenzar. Por territorios, los socialistas también analizan las comunidades donde el voto puede estar más dividido:
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, prometió neutralidad aunque muchos atribuyen el feudo catalán a Sánchez; mientras que País Vasco se divide entre el voto a Díaz gracias al arrastre de votos de Eduardo Madina y a Patxi López. Asturias también puede ser territorio problemático ya que, además de Javier Fernández, contrario a Sánchez, se encuentran las diputadas Adriana Lastra y Luisa Carcedo que podrían convencer a militantes a favor del ex secretario general.
Valencia tampoco se salva. Díaz cuenta con allí con el secretario general del partido, Ximo Puig; mientras que Sánchez tiene a su diputado afín José Luis Ábalos. Los cercanos al ex líder del PSOE saben que para ganar el Congreso necesitan meterse en el bolsillo a Andalucía, el territorio de la lideresa andaluza. Así que todos los socialistas aseguran que la batalla «será dura e intensa». Todos repiten como un mantra que «se deberán de respetar los resultados del Congreso» para pasar página y aspirar de nuevo a ser oposición fuerte frente al Gobierno de Mariano Rajoy y los embistes de Podemos por ocupar su sitio.
Temas:
- PSOE
- PSOE-A
- Susana Díaz
Lo último en España
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Vox denuncia que los «inmigrantes ilegales okupas» roban y agreden a los vecinos de Palma del Río
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini