Los psiquiatras diagnostican «estrés postraumático» a la novia de uno de los Guardias Civiles agredidos en Alsasua
Dos psiquiátras forenses han acreditado este miércoles el «estrés postraumático» que sufre María José N.C., la novia del teniente de la Guardia Civil agredido en Alsasua el 15 de octubre de 2016, desde que ocurrieron los hechos, motivo por el cual tiene «miedo» de volver al municipio y a «relacionarse con la gente» de allí.
Así lo han declarado las dos facultativas durante la octava sesión del juicio que se está celebrando en la Audiencia Nacional contra los ocho acusados de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas, para los que el fiscal pide entre 12 y 62 años de cárcel por lesiones y amenazad terroristas.
Según han explicado, María José N.C. ha visto afectada su afectividad, tiene «dificultad para hacer actividades que antes hacía, para disfrutar de la vida» y manifiesta sentimientos de «impotencia, indefensión, traición y decepción».
De este modo, han resaltado que en ciertas ocasiones ha visto que «no puede controlar la situación» y por ello ha presentado «cierta tendencia autolítica (tendencia a pensamientos o ideas encaminadas a cometer suicidio) que ha ido mejorando u oscilando según los estresores estuvieran más o menos presentes».
La víctima, que lleva en tratamiento psicológico desde enero de 2017 y aún hoy continúa, sintió «rechazo social» cuando decidió empezar a salir con el teniente, pero fue su «propia elección» continuar a pesar de las «miradas», los «cotilleos» y la «presión» de personas de Alsasua que «querían disuadirle».
Personas cercanas a ella
Eso no le produjo ningún síntoma porque, según las psiquiatras, ella «no pensaba que iba a ocurrir» lo que después pasó en el bar Koxka. «Y aunque podía haber un conflicto, no le importaba el aislamiento, hizo una elección y la siguió», han explicado, que han apuntado que la víctima tiene una «fuerte resiliencia».
Sin embargo, les ha asegurado que la agresión «no podrá olvidarla jamás», sobre todo por el hecho de que los culpables fueran personas «cercanas a ella», vecinos de la localidad a los que conocía de toda la vida.
Es por ello que, según han destacado, María José N.C. no tiene ideas de «venganza» o sentimientos de «tristeza» o «pérdida», ni percibe «rabia en los demás». Incluso han asegurado que manifiesta «empatía hacia las personas que la agredieron».
Temas:
- Alsasua
Lo último en España
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
Últimas noticias
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?