El PSE firma con nacionalistas, proetarras y Podemos por el desarme de ETA aunque no se hará la foto
PNV, EH Bildu, PSE-EE, Geroa Bai, Podemos, Izquierda Unida y los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han acordado un texto conjunto sobre el desarme de ETA anunciado para el próximo sábado, día 8. El documento será presentado este miércoles en un hotel de Bilbao en una comparecencia en la que no se admitirán preguntas.
En esta comparecencia estarán los máximos dirigentes del PNV, Andoni Ortuzar; de EH Bildu, Arnaldo Otegi; de Podemos Euskadi, Nagua Alba, y Ezker Anitza-IU, Isabel Salud. También estarán los portavoces en el Parlamento navarro de Geroa Bai, Koldo Martínez, y de Podemos, Laura Pérez, así como un representante de Izquierda-Ezkerra, la formación navarra que integra a IU.
Los socialistas mandarán una representación de menor nivel para no hacerse la foto con Otegi, a la parlamentaria y secretaria de Ciudadanía, Libertades Públicas y Cultura, Rafaela Romero.
Por parte de los sindicatos nacionalistas estarán sus secretarios generales, Txiki Muñoz (ELA) y Ainhoa Etxaide (LAB), mientras que por UGT irá la secretaria de la federación de trabajadores del sector Público, Arantza Agote, y por CCOO de Euskadi el secretario de Juventud, Santi Martínez.
El PNV y el PSE-EE ya presentaron una propuesta en el Parlamento vasco, que se aprobó con el apoyo de EH Bildu y Elkarrekin Podemos y el rechazo del PP, sobre el desarme de ETA. En esa declaración se pidió que el desarme se hiciera «en el más breve espacio de tiempo un único acto unilateral, completo, definitivo y verificado».
En la justificación de la iniciativa, PNV y PSE-EE consideraron que el desarme de ETA es un «hito básico dentro de un proceso final ordenado y definitivo de la violencia» que, para ambos, contribuiría «decididamente a cerrar una etapa relacionada con el pasado» y que permitiría «avanzar de manera fundada en un nuevo tiempo centrado en la convivencia».
Por ello, los socios del Gobierno Vasco sostuvieron que las instituciones pueden colaborar a consolidar un proceso que facilite el desarme, en caso de que se den las condiciones necesarias y contrastadas de «veracidad, legalidad e irreversibilidad».
Lo último en España
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Abascal responde a Feijóo sobre su intención de gobernar en solitario: «Quiere una coalición con el PSOE»
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
Últimas noticias
-
España femenino vs Bélgica, directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno