El PSE firma con nacionalistas, proetarras y Podemos por el desarme de ETA aunque no se hará la foto
PNV, EH Bildu, PSE-EE, Geroa Bai, Podemos, Izquierda Unida y los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han acordado un texto conjunto sobre el desarme de ETA anunciado para el próximo sábado, día 8. El documento será presentado este miércoles en un hotel de Bilbao en una comparecencia en la que no se admitirán preguntas.
En esta comparecencia estarán los máximos dirigentes del PNV, Andoni Ortuzar; de EH Bildu, Arnaldo Otegi; de Podemos Euskadi, Nagua Alba, y Ezker Anitza-IU, Isabel Salud. También estarán los portavoces en el Parlamento navarro de Geroa Bai, Koldo Martínez, y de Podemos, Laura Pérez, así como un representante de Izquierda-Ezkerra, la formación navarra que integra a IU.
Los socialistas mandarán una representación de menor nivel para no hacerse la foto con Otegi, a la parlamentaria y secretaria de Ciudadanía, Libertades Públicas y Cultura, Rafaela Romero.
Por parte de los sindicatos nacionalistas estarán sus secretarios generales, Txiki Muñoz (ELA) y Ainhoa Etxaide (LAB), mientras que por UGT irá la secretaria de la federación de trabajadores del sector Público, Arantza Agote, y por CCOO de Euskadi el secretario de Juventud, Santi Martínez.
El PNV y el PSE-EE ya presentaron una propuesta en el Parlamento vasco, que se aprobó con el apoyo de EH Bildu y Elkarrekin Podemos y el rechazo del PP, sobre el desarme de ETA. En esa declaración se pidió que el desarme se hiciera «en el más breve espacio de tiempo un único acto unilateral, completo, definitivo y verificado».
En la justificación de la iniciativa, PNV y PSE-EE consideraron que el desarme de ETA es un «hito básico dentro de un proceso final ordenado y definitivo de la violencia» que, para ambos, contribuiría «decididamente a cerrar una etapa relacionada con el pasado» y que permitiría «avanzar de manera fundada en un nuevo tiempo centrado en la convivencia».
Por ello, los socios del Gobierno Vasco sostuvieron que las instituciones pueden colaborar a consolidar un proceso que facilite el desarme, en caso de que se den las condiciones necesarias y contrastadas de «veracidad, legalidad e irreversibilidad».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»