El PSC rechaza presentar un recurso por las leyes de desconexión del Parlament con PP y Ciudadanos
El PSC ha decidido finalmente no interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del reglamento del Parlament, al considerar que el texto aprobado ayer ya «impide» la aprobación exprés de las «leyes de desconexión», aunque no descarta un recurso de amparo en el futuro.
El presidente del PPC, Xavier García Albiol, había anunciado que Ciudadanos y su partido presentarán en las próximas horas un recurso conjunto de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del reglamento del Parlament y ha pedido al PSC que se sume al mismo.
Según Albiol, con esta votación “se intenta limitar la capacidad política de los diputados de la oposición por parte de la mayoría independentista del Parlament de Cataluña”.
El líder del PPC también había advertido de que “desde el PP no nos quedaremos con los brazos cruzados viendo esta situación de comportamiento poco democrático por parte del independentismo”, ha apuntado el líder del PPC.
Los socialistas rechazan unirse al recurso conjunto
En un comunicado, los socialistas han subrayado que el texto aprobado ayer con las enmiendas correspondientes ya «acota de forma explícita el uso del procedimiento especial de lectura única a los proyectos o proposiciones de ley cuya naturaleza y simplicidad lo permita, tal y como pedía el Consejo de Garantías Estatutarias».
Por lo tanto, la reforma aprobada ayer con los votos de la mayoría independentista «impide que el procedimiento especial de lectura única sea de aplicación en leyes» que «pretendiesen amparar un referéndum de autodeterminación o la transitoriedad jurídica en caso de secesión».
«Si en el futuro alguien pretendiese utilizar el trámite de lectura única en proyectos o proposiciones de ley que no cumpliesen con los requisitos recogidos en el artículo 135.2, el grupo socialista interpondría de inmediato el correspondiente recurso de amparo ante el TC», añade el comunicado.
Además, los socialistas se congratulan de que prosperara una enmienda presentada por su propio grupo parlamentario que obliga «sin excepción posible» a que, antes de ser votado en el pleno, un proyecto o proposición de ley deba ser publicada en el Boletín Oficial del Parlament.
Lo último en España
-
Adiós a este mítico roscón de Reyes: la confitería más popular de La Coruña echa el cierre tras 60 años
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
El informe de Torres implica a Armengol con la trama: «Tengo cena con Ábalos pero no viene Francina»
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España
-
Los whatsapps que vinculan al Gobierno de Torres con la trama: «Haz 2 millones, tenemos prisa por cobrar»
Últimas noticias
-
¿Cuál es el origen de la palabra ‘puta’?
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el duque se presenta ante un destrozado Alejo
-
Los musicales que conquistan Madrid en noviembre: Estrenos y clásicos
-
Ni fichas, ni deberes: estas actividades en familia hacen que los niños mejoren en matemáticas sin darse cuenta
-
Ni solo superstición ni simple cristal: lo que no sabías sobre los espejos y cómo evitar los 7 años de mala suerte