El PSC pide a Colau, su socia en Barcelona, que se ciña a «la legalidad» y no al «referéndum ilegal»
La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha llamado al nuevo partido de los ‘comunes’ de Ada Colau a definirse de una vez y alinearse «con el Estatut» y «los que defendemos la legalidad» ante al referéndum de independencia unilateral e ilegal, y ha rechazado pactos con el «nacionalismo español» de C’s y PP.
En declaraciones a Efe, Granados ha constatado que Cataluña vive una «situación excepcional» con unas instituciones catalanas, Govern y Parlament, que «se saltan las leyes» en aras del proceso independentista, una situación que al final deberá decantar la posición de los ‘comunes’, que forman parte de la plataforma del Pacto Nacional por el Referéndum.
Tras resaltar el papel que está jugando el PSC en la defensa del autogobierno, Granados ha hecho así un llamamiento al nuevo partido de los ‘comunes’ para que se sitúen, como los socialistas, «del lado del Estatut y de los que defendemos la legalidad» frente a los que ejecutan acciones «ilegales» y pretenden convocar un referéndum unilateral de independencia.
«Nos gustaría que en esta línea de respeto a la ley, de no desobediencia y defensa del autogobierno, tuviésemos también con nosotros al espacio de los ‘comunes’», como están Ciudadanos y el PPC, ha dicho la dirigente socialista.
Granados ha señalado que el PSC comparte con Ciudadanos y con el PP Catalán la defensa de la ley en un momento en que la agenda catalana está marcada por el eje soberanista, pero ha declinado posibles pactos postelectorales con estas formaciones tras unas nuevas autonómicas.
«El PSC, con Ciudadanos y con el PPC, tiene muy poca cosa en común, porque representan la derecha españolista, el nacionalismo español, mientras que nuestro partido es izquierda y federal. No tenemos nada en común», ha argumentado.
Preguntada por posibles pactos postelectorales con el partido de Ada Colau, la diputada del PSC ha recordado que su formación ya gobierna con ICV en muchos ayuntamientos catalanes y con los propios ‘comunes’ en el consistorio barcelonés, ya que «los socialistas siempre estarán allí para construir un gobierno de progreso».
«Nuestra colaboración con este entorno es natural, siempre que podamos compartir los objetivos», ha apostillado.
No obstante, ha aclarado que la política municipal es distinta que la autonómica y que, además, el nuevo espacio de los ‘comunes’ no ha concretado todavía cuáles son sus objetivos y sus propuestas para el futuro de Cataluña.
Granados opina que los ‘comunes’ nadan todavía en la «indefinición» sobre su modelo de país para Cataluña y, en este contexto, ha agregado: «Si hablan de un Estado federal, de una España diversa y de una Cataluña plural, seguro que nos podremos encontrar con ellos».
Lo último en Cataluña
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos en Jarilla, Sanabria, Orense y cortes de las carreteras hoy
-
El aviso de la Guardia Civil sobre las camisetas de la Liga que enfurece a media España
-
Fiestas de Colmenar Viejo 2025: fechas, cuándo empiezan, cartel, programación y cómo llegar
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Giro de 180º en el tiempo: las zonas de España que no están preparadas para las lluvias que llegan