El PSC «perplejo» con Forcadell por no incluir la ley del referéndum en el próximo orden del día
El Parlament no incluye la ley del referéndum en el orden del día del 16 agosto como estaba previsto
El diputado del PSC y secretario segundo de la Mesa del Parlament, David Pérez, ha expresado este viernes su «perplejidad» porque no se haya incluido la ley del referéndum en el orden del día de la próxima reunión de la Mesa, fijada para el miércoles 16 de agosto.
En declaraciones a Europa Press, ha explicado que les sorprende que la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, no la haya incluido pese a que es una ley que fue registrada por JxSí y la CUP a finales de julio.
El PSC rechaza esta ley pero considera que, si se ha registrado, debería abordarse si se admite a trámite o no en la reunión de la Mesa del día 16, ya que asegura que es el procedimiento habitual.
«Preguntaremos a la presidenta los motivos», concluye el diputado socialista, que expone que el procedimiento habitual es debatir la admisión a trámite de las normas en la primera reunión de la Mesa después de que se hayan registrado.
Antecedentes
Forcadell ha convocado este viernes para el miércoles a las 10.00 horas una reunión de la Mesa, la primera tras el periodo estival por el que Parlament ha estado sin actividad.
La sorpresa es que no ha incluido en el orden del día la admisión a trámite de la ley del referéndum, pese a que es una norma impulsada por su partido, JxSí, y la CUP.
La decisión de no incluirla se produce después de que la semana pasada el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtiera de que llevaría la ley ante el Tribunal Constitucional (TC) si la Mesa la admitía a trámite y no se esperaría a que llegara al pleno, como ha hecho hasta ahora cuando ha impugnado una norma catalana.
Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press explican que la presidenta podría ampliar el orden del día antes del miércoles e incluir la ley, pero por ahora no lo ha hecho.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero