El PSC mantendrá el ‘no’ a Rajoy buscando la expulsión para independizarse del PSOE
El líder del PSC, Miquel Iceta, llevará el ‘no’ a Mariano Rajoy hasta romper la disciplina de voto si fuera necesario. Es lo que le ha transmitido este martes por la tarde en una reunión privada al presidente de la gestora, Javier Fernández, según cuentan fuentes socialistas a OKDIARIO. «He mantenido una reunión cordial con Javier Fernández. Nuestros puntos de vista, que son distintos, no han cambiado», escribió Iceta en su cuenta de Twitter.
He mantenido una reunión cordial con Javier Fernández. Nuestros puntos de vista que son distintos no han cambiado.Haré declaraciones mañana
— Miquel Iceta Llorens (@miqueliceta) 18 de octubre de 2016
Horas antes, Iceta dejaba la puerta abierta a que, si «no hay más remedio» que permitir que Rajoy gobierne, podría hacerse con la abstención de once diputados socialistas, los suficientes para que salga adelante la investidura.
Iceta ha transmitido a Fernández que el PSC no se abstendrá en ningún casi, así que si este domingo en el Comité Federal se aprueba una abstención «parcial» (la de algunos diputados) estaría de acuerdo ya que sus diputados votarán ‘no’. Pero si el Comité Federal aprobase una abstención total, es decir, de todo el grupo parlamentario socialista, la cosa se complicaría.
Ante este escenario los planes de Iceta pasan por convocar el lunes o el martes, después de la celebración del máximo órgano entre partidos, a sus diputados en Madrid. En esa reunión seguirá con la hoja de ruta que propuso Pedro Sánchez y pedirá a los suyos que rompan la disciplina de voto para mantener el ‘no’ al PP. Ante esta situación y de acuerdo con los estatutos la sanción está asegurada para estos ‘rebeldes’. Iceta no tiene ningún miedo.
La gestora del PSOE lleva días advirtiendo de las consecuencias que podría comportar que el PSC votara distinto, pero en este punto, tanto Iceta como su rival en las primarias, Núria Parlon, se muestran firmes.
Fuentes socialistas consultadas aseguran que el catalán quiere saber hasta dónde llega la gestora y si fuera con la expulsión, el PSC se independizaría del PSOE. Algo que ya propuso Parlon. Dirigentes socialistas aseguran que «no se tiene por qué llegar hasta estos extremos» y ven los planes de Iceta como «una medida innecesaria y desmedida».
El PSC no solo se encuentra en un momento delicado en el que tiene que redefinir sus relaciones con el PSOE, sino que debe tomar la decisión de dónde pone el foco en su encrucijada electoral para evitar la fuga de votos hacia Ciudadanos o hacia En Comú Podem.
Ex del PSC proponen resucitar el PSOE de Cataluña
Ante los episodios convulsos que vive el partido, un grupo de militantes y ex del PSC manifestaron al partido y a Ferraz su intención de resucitar el PSOE de Cataluña a través de una federación que se disolvió durante la Transición, según apuntan las fuentes consultadas. Así, se llaman ‘Plataforma para la Recuperación de la Federación Socialista Catalana’ y proponen ofrecerse al PSOE para ser su federación en Cataluña. Julio Villacorta es uno de sus impulsores y fue secretario de Organización de los socialistas en Barcelona y suspendió su militancia del PSC, no llegó a darse de baja, por el «giro catalanista» del partido.
Desde esta plataforma aprovechan la crisis del PSOE para pedir participar como federación en el próximo Congreso Extraordinario que decida al próximo líder del partido. Aseguran que el PSC se está aprovechando de la crisis interna para volver a los planteamientos de la «nación catalana».
Lo último en España
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2