El PSC gana en Barcelona pero depende de la pro-okupa Colau, el corrupto Trias o los golpistas de ERC
El socialista Collboni aventaja por primera vez a sus dos principales rivales en Barcelona, Ada Colau y Xavier Trias
El corrupto Trias ganará en Barcelona y Colau tiene difícil seguir porque el PSC la supera en votos
El PSOE da a Collboni una tercera oportunidad en Barcelona mientras en Madrid sigue sin candidato
El candidato del PSC, Jaume Collboni, ganaría las elecciones en Barcelona y podría convertirse, al tercer intento, en alcalde de la ciudad. Así lo refleja la encuesta de Data10 para OKDIARIO. De celebrarse hoy los comicios, Collboni lograría 10 concejales y el 20,8% de los votos. Un representante más que Barcelona en Comú, liderado por la actual alcaldesa Ada Colau, que se quedaría en 9 (20,1% de los votos); los mismos que Junts, de Xavier Trias (19,8%). Ante la fragmentación del escenario político, Collboni tendría que pactar con uno de los dos para gobernar.
Esquerra Republicana, que vuelve a presentar al histórico Ernest Maragall -que ganó hace cuatro años-, caería hasta la cuarta posición, con 7 concejales y el 14,3% de los votos. El Partido Popular y Vox, que obtendría representación por primera vez en el pleno de la Plaza de San Jaime, se repartirían los 6 sillones que dejaría vacíos Ciudadanos, un partido que desaparece por completo al perder 79.952 votos. Los populares de Daniel Sirera lograrían 4 concejales y la candidatura de Vox, liderada por Gonzalo de Oro, 2. Ni la CUP ni Valents obtendrían representación.
En la encuesta, el PSC aventaja por primera vez a sus dos principales rivales, los Comuns y Junts. En el último sondeo, publicado el pasado 23 de abril, las tres fuerzas políticas lograban un empate técnico aunque con el ex alcalde Xavier Trias como fuerza más votada. Ahora su caída hasta la tercera posición permite a Collboni coger la delantera frente a una Ada Colau que no acaba de remontar. El socialista se llevaría la victoria aún siendo el que menos crece, gracias a su base de votantes tradicional. El PSOE se ha marcado la recuperación de la Ciudad Condal como una de sus prioridades.
Un dato curioso es el fuerte batacazo de ERC. Pese a gobernar la Generalitat y haber ejercido una oposición a menudo contundente contra el equipo de gobierno formado por Barcelona en Comú y el PSC, la candidatura de Maragall se deja 53.939 votos en comparación con 2019. Una pérdida de apoyos que coincide también con el acercamiento de la formación liderada por Oriol Junqueras y Pere Aragonés a Pedro Sánchez, que molesta al independentismo más puro.
Con este escenario tras el 28M la réplica del pacto que gobierna a día de hoy la Diputación de Barcelona, PSC y Junts, es la opción que tiene más posibilidades de conformar el Gobierno municipal. Posiblemente, tal como han expresado fuentes de ambas formaciones, con la Presidencia de la institución supramunicipal como moneda de cambio a favor de Junts.
Consulte aquí la ficha técnica del sondeo
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida