El PSC exige al PSOE restituir el modelo republicano como «reparación final» de la dictadura
Varias provincias exigen al PSOE, a través de las enmiendas, celebrar un referéndum sobre la monarquía durante la próxima legislatura
Los cachorros de Podemos admiten su temor porque Vox esté fuerte «cuando caiga la Monarquía»
La «reparación final» de la guerra y la dictadura es la «restitución del modelo republicano». Es lo que suscribe el PSC, la federación catalana del PSOE, en una de las enmiendas que el partido liderado por el ministro Miquel Iceta y el ex ministro Salvador Illa han presentado al texto marco que se debatirá la semana que viene en el congreso socialista de Valencia.
El PSC exige al PSOE restituir el modelo republicano en España. Un debate que volverá a llegar al plenario pese a los intentos de la vicesecretaria general, Adriana Lastra, para desactivar la enmienda que, congreso tras congreso, presentan las Juventudes Socialistas. Desde Cataluña apuntan que el fin de la monarquía «se debe conseguir entre todos los españoles».
La petición del PSC choca frontalmente con la defensa acérrima que siempre ha hecho la actual dirección federal y el presidente del Gobierno del papel de la jefatura del Estado. Pedro Sánchez, durante la polémica por la huida de Juan Carlos l, ha manifestado que la voluntad del PSOE es la de reforzar el actual sistema de monarquía parlamentaria.
«El deber de reparación no se acaba en el restablecimiento de las fortunas robadas por el alzamiento nacional, la guerra civil o la dictadura franquista, hay una reparación final y es la restitución del modelo republicano para nuestro país» subraya la enmienda que ha presentado el PSC, recogida entre en un documento de 1.573 páginas a disposición de los delegados.
Los socialistas catalanes apuntan que «debemos luchar para que la reparación final de nuestra sociedad sea la llegada de una nueva república para nuestro país» que, desde su punto de vista, «tenemos que conseguirla entre todos y todas». Los de Iceta e Illa, sin embargo, no quieren fijar una fecha para el debate ni tampoco exponen la forma de conseguirlo.
Debate incómodo
Aunque la reivindicación republicana es recurrente en los congresos del PSOE, debate que la dirección intenta capear de la mejor manera posible, los planes de Sánchez para llevar a cabo una posible reforma constitucional para dar encaje político a Cataluña obliga al PSOE a ser más cuidadoso que nunca respecto a los compromisos que adquiere en su congreso.
Una eventual reforma de la Constitución, que permita a los catalanes votar una nueva relación con el Estado de forma federal, abriría también el melón sobre la jefatura del Estado. Y con medio Gobierno en contra del modelo actual, y un PSOE partido por la mitad en esta cuestión, Sánchez no quiere dejar ninguna grieta abierta que pudiera obligar a su partido a adoptar un papel distinto al que defiende como presidente.
Referéndum en la próxima legislatura
«La sociedad española, después de 45 años de democracia, ya es lo suficientemente madura como para poder elegir la Jefatura del Estado», afirma la enmienda que ha registrado el PSOE murciano. Consideran desde esta región que ha llegado el momento de abrir el debate y añaden que «el PSOE se compromete a que como máximo en la próxima legislatura, se convoque un referéndum para poder elegir entre Monarquía o República».
La celebración de un referéndum sobre el sistema constitucional que Murcia reclama celebrar a lo largo de los próximos cuatro años, recibe el apoyo también de Juventudes Socialistas, Izquierda Socialista y numerosas provincias como Alicante, Madrid, Palencia, Mallorca, Segovia, Málaga o Sevilla.
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»