El PSC tras denunciar más de medio centenar de ataques a sus sedes y dirigentes: «No nos intimidarán»
El PSC acumula en los últimos meses más de medio centenar de ataques a sus sedes e insultos y agresiones a dirigentes y cuadros del partido, pero el secretario de Organización del partido, Salvador Illa, avisa: «No nos intimidarán».
Illa ha destacado que el PSC «no va a dejar de defender lo que piensa ni su proyecto político» por mucho que reciba ataques, que se han visto incrementados notablemente en las últimas semanas.
Las sedes socialistas han sido atacadas en más de 25 ocasiones y se ha amenazado y acosado a decenas de dirigentes y cuadros del partido: entre ellos, al líder de la formación, Miquel Iceta, y la líder en el Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.
También han sido acosados e increpados miembros destacados del partido como el líder en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; los alcaldes de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) Núria Parlon, y de Mataró (Barcelona), David Bote; la líder en Girona, Sílvia Paneque, y el diputado en el Parlament Carles Castillo.
Además, varios dirigentes han sufrido ataques personales en sus domicilios y espacios de trabajo, como es el caso del líder socialista en Tortosa (Tarragona), Enric Roig, al que le han hecho pintadas a favor de los políticos presos en su despacho profesional.
Las pintadas se han repetido en decenas de sedes socialistas, como la nueva del PSC, en la que hace una semana aparecieron mensajes como ‘Fuera de Catalunya’, ‘Puta España’ y ‘Españoles maricones’.
Illa detalla que los ataques a sedes se reparten por todo el territorio catalán y se han incrementado en las últimas semanas: «Hacemos un llamamiento a un clima de respeto y pedimos que todo el mundo se exprese y manifieste respetando el orden público y la convivencia».
Este llamamiento se materializó en el último pleno del Parlament, en el que el PSC defendió una propuesta para condenar «los actos vandálicos o violentos», los ataques a sedes de partidos y el acoso a políticos: se rechazó con los votos de JxCat, ERC y la CUP, que se impusieron a los votos a favor de Cs, el PSC, el PP y los comuns.
Lo último en Cataluña
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»