El PSC confía en que el Congreso del PSOE valide la idea «plurinacional» de España de Sánchez
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha dicho este viernes que confía en que el 39º Congreso Federal del PSOE sirva para «certificar y validar» un planteamiento «plurinacional» de España que sirva para que Cataluña pueda salir del «callejón sin salida» a partir de un nuevo pacto constitucional en clave federal.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde a partir de este sábado arranca un congreso socialista al que el PSC de Miquel Iceta acude con 77 delegados —la cuarta delegación socialista más importante—, además de 39 observadores y 39 invitados.
«Lo que ha de salir del congreso es una certificación y validación del programa con el que el secretario general ha ganado las primarias, un planteamiento plurinacional de España y un enfoque que entiende que para que Cataluña pueda salir del callejón sin salida en que se encuentra hay que plantear un nuevo acuerdo entre Cataluña y el resto de España, que deberá ser ratificado por el conjunto de españoles», ha dicho.
Por ello, el dirigente catalán ha recalcado que este congreso debe «certificar ese planteamiento» y «empezar a dar pasos concretos en esta dirección».
Alternativa a Rajoy
Más allá de la cuestión territorial, Illa ha mostrado su esperanza en que el cónclave sea el «inicio de una alternativa viable, solvente, creíble y factible al Gobierno de Mariano Rajoy», pues si esto ya es «importante para el PSOE y la política española, aún más importante lo es para la situación política catalana».
Los socialistas catalanes acuden por ello a la cita en Madrid «con ánimo de dar apoyo» a Pedro Sánchez y ponerse «a su disposición para todo lo que pueda necesitar del PSC», además de reclamar que se «facilite» al nuevo secretario general que confeccione la dirección que él «crea conveniente» y con las «manos libres».
Preguntado si, además de la ya confirmada Núria Parlon, el PSC espera tener más miembros del partido en la nueva dirección o que Meritxell Batet ocupe un cargo de relevancia en el grupo parlamentario, Illa ha asegurado que el PSC «no está preocupado por el número de representantes» que tenga en la ejecutiva del PSOE o de su «configuración».
«Queremos que sea una ejecutiva en la que Sánchez se sienta a gusto y la que crea que es la más adecuada. Estamos muy contentos por que Parlon se incorpore a la dirección y esperemos a ver los próximos anuncios», se ha limitado a apuntar el secretario de Organización.
Por último, sobre si cree que el congreso también debería servir para revisar el acuerdo de relaciones que se firmó entre PSC y la gestora del PSOE hace meses, y del que Illa fue uno de los negociadores, el dirigente ha opinado que «este fin de semana lo que toca es hacer un buen congreso».
Ha reclamado de este modo esperar a que se configure una nueva ejecutiva y ha reconocido que el PSC «se siente muy cómodo con el acuerdo que se firmó», si bien ha apostillado: «Pero no nos negamos ni mucho menos a mejorarlo si es que así se decide en un futuro».
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
Pan para hoy y hambre para mañana
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco ¿con veto a Terelu Campos?
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’