Problemas para Puigdemont: se queda sin DNI en vigor justo el día que Bélgica decide su extradición
El ex president se queda sin DNI español el próximo 3 de febrero, el mismo día que le ha citado el juez belga para resolver la euroorden emitida por el juez Llarena
El próximo 3 de febrero de 2020. Esa es la fecha señalada por el tribunal de primera instancia de Bruselas para que Carlos Puigdemont y los ex consellers Toni Comín y Lluís Puig acudan a declara en una vista en la que decidirá sobre las euroórdenes dictadas por el juez instructor Pablo Llarena. Ese mismo día el DNI español del ex president de la Generalitat dejará de estar en vigor.
El ex president, que se encuentra prófugo de la Justicia, no acudirá a España a renovar el DNI –sólo puede realizarse dicho trámite en las oficinas de expedición de la Policía Nacional – porque sería detenido de forma inmediata.
El ‘indocumentado’ Puigdemont
Esta circunstancia complica la situación de Puigdemont en el extranjero. Y es que le queda sólo una baza a su favor para no ser un «indocumentado sin papeles». Se trata del pasaporte.
Sin embargo, lamentablemente para el ex presidente catalán, el pasaporte también está a punto de caducarle. Será en un año o año y medio, según ha afirmado él mismo en una entrevista. Por lo que a partir de ese momento, Puigdemont pasará a ser un indocumentado que se encuentra huido de la Justicia española.
Hasta el momento, los viajes realizados por el ex president se han limitado al espacio de Schengen, es decir, a países que puede visitar sin pasaporte sólo con su DNI.
Candidato a la Generalitat
La portavoz de Junts per Cataluña, Laura Borrás, ha asegurado que Puigdemont sigue siendo el candidato para las elecciones a la Generalitat. Aunque la fecha de caducidad del DNI no alteraría la lista de JxCAT a las elecciones autonómicas porque la Junta Electoral Central (JEC) reconoce la validez del DNI caducado para todos los efectos de identificación –tanto para electores como candidatos–, fuentes próximas al prófugo de la Justicia explican que esta circunstancia podría influir en el calendario electoral.
El próximo 3 de febrero el juez belga, que ya tendrá conocimiento sobre la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la inmunidad del ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, responderá a la orden de extradición emitida por el magistrado instructor Llarena que implica: primero, la detención de Puigdemont, y segundo, la entrega a España.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo