¿Prisión permanente revisable? «Un violador en serie de 70 mujeres no puede reformarse»
Con el trágico descubrimiento del asesinato del pequeño Gabriel Cruz, el debate sobre la posible derogación de la prisión permanente revisable está más encendido que nunca. Este régimen de condena impide que asesinos, en determinados casos, salgan de la cárcel al poco tiempo de haber entrado y cumplan una condena acorde a los crímenes que cometieron.
La derogación de la prisión permanente podría significar que alguien que haya asesinado a una veintena de personas, cumpla una condena de algunos meses por cada muerte ocasionada. Sin este tipo de condena, la asesina del pequeño ‘pescaíto’ de Níjar podría cumplir una condena que no superara los 4 años. ¿Son 4 años suficientes para superar semejante atrocidad? Cualquiera puede imaginarse la respuesta a esta pregunta, aun sin habérsela formulado, de la madre del pequeño Gabriel.
Este jueves, «políticos hipócritas», cuyo lema ha sido durante mucho tiempo «siempre con las víctimas», debatirán sobre la derogación de la prisión permanente revisable. Algo que divide en la sociedad española.
Lo último en España
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Desarticulada una red criminal que captaba venezolanas y colombianas para la prostitución en Valencia
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
Últimas noticias
-
Las 10 mejores cremas antirrozaduras del 2024: ¿cuál es la ideal para mí?
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
El joker que guarda Ter Stegen en caso de que el Barça dé su informe médico a la Liga
-
ACS logra una financiación récord de 6.410 millones de euros para una nueva autopista en Georgia (EEUU)