Primeras sanciones en Madrid por incumplir el estado de alarma: 214 multas y cuatro detenidos
Coronavirus, última hora en directo
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales ya están tramitando las primeras multas por incumplir las restricciones del estado de alarma. Los datos con las sanciones a los insolidarios se recogerán en cada comandancia y jefatura policial y se enviarán a las correspondientes delegaciones del Gobierno. En Madrid, por ejemplo, el primer día se saldó con 214 multas y cuatro detenidos.
El Gobierno está aplicando la Ley de Seguridad Ciudadana y en concreto dos de sus artículos para sancionar a quienes desobedezcan lo establecido en el estado de alarma. Las multas podrían alcanzar los 30.000 euros si los agentes observan que los infractores mienten para ocultar la infracción, desobedecen las órdenes policiales o llegan a resistirse a la autoridad.
Sin embargo, fuentes policiales confirman que la intención de momento es sancionar siguiendo las pautas del artículo menos punitivo, el 37.5 con multas de entre 100 y 600 euros para aquellos que se salten precintos u órdenes, incluso de forma preventiva para evitar que lo hagan. Es el caso de todos aquellos que deambulan por las calles sin atenerse a las excepciones que prevé el decreto como desplazamientos al puesto de trabajo o a puntos de distribución de alimentos.
Eso en el caso de que se trate de infracciones leves de ese estilo, si la infracción pone en peligro la salud de alguien en concreto y el infractor se enfrenta también de forma grave a los agentes o a vigilantes privados que colaboren con ellos, la sanción podría llegar hasta los tres años de prisión y los 600.000 euros de multa. La actuación de las dos personas diagnosticadas con positivo por coronavirus que cogieron un autobús público que hacía el trayecto Madrid-Asturias y fueron descubiertas por la Guardia Civil podría englobarse según fuentes policiales en este tipo de sanción, aunque en su modalidad más leve que acarrea como mínimo 60.000 euros de multa.
La orden del Ministerio del Interior deja claro que la ciudadanía está obligada a colaborar con las fuerzas policiales y efectivos de vigilancia privada, la misma orden que ya advierte que se establecerán “dispositivos de seguridad fijos y móviles, tanto en las vías y espacios públicos como en la red de transporte, especialmente en aquellos lugares y franjas horarias que se puedan ver afectados específicamente por las restricciones que se acuerden, para observar (y sancionar ) la observación de las medidas limitativas de libertad ambulatoria”.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la «detención» del novio de Ayuso
-
Sánchez rechaza debatir con Juanma Moreno: seguirá atacándole en el Congreso, donde no puede defenderse
-
Los socios de Sánchez plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la democracia
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
Últimas noticias
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
La aprobación de los Presupuestos de Palma avanza tras rechazar PP y Vox las enmiendas de la izquierda
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la «detención» del novio de Ayuso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Jacobo descubre el origen de las cartas de Catalina
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”