El Presupuesto de Madrid aumenta la inversión y reduce las cargas a las empresas afectadas por el Covid
El Ayuntamiento de Madrid, con su alcalde José Luis Martínez-Almeida a la cabeza, ha presentado su Presupuesto, en el que prima la inversión –pese a la pérdida de ingresos– y alivia las cargas impositivas a las empresas.
Las inversiones en el proyecto de Presupuestos para 2021 de la ciudad de Madrid aumentan un 52% con 169 millones de euros más, cantidad a la que hay que incluir 500 millones para cumplir los Acuerdos de la Villa.
Así lo ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa, junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís. El regidor también ha destacado que una décima parte de los 5.066 millones de euros del Presupuesto de Madrid irá destinada a los Acuerdos de la Villa.
La delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, ha concretado que el capítulo de inversiones asciende a un total de 488 millones con ese 52% más con respecto a 2020, cantidad a la que habría que añadir 223 millones con la liquidación del Presupuesto de 2020, vía remanente, para cubrir 665 proyectos de inversión.
Entre ellos destaca una veintena que supera los 5 millones de euros para abordar proyectos como Nudo Norte o la nueva planta de Valdemingómez.
Bonificaciones
Además, se mantienen las bonificaciones en el IBI y el IAE para los sectores más castigados por la crisis sanitaria de la Covid-19. En el caso del IBI, tendrá un coste de 35,1 millones y 65.000 beneficiarios y en el del IAE repercutirá en 16.000 negocios con un coste de 10,2 millones de euros.
También se reduce el 25% la tasa de basuras a 118.000 empresas del ocio, la hostelería, el comercio, los espectáculos, la cultura y la industria con un impacto económico de 5,7 millones. Además, se suprime la tasa de terrazas a casi 9.000 negocios, con un coste de 11,4 millones de euros.
Asimismo, se establecen bonificaciones en el IBI y el IAE para aquellas empresas de la ciudad que promuevan la implantación de energías renovables en edificios residenciales e instalaciones industriales, así como planes de transportes que afecten al menos al 20% de su plantilla.
En base a las previsiones económicas actuales, se ha calculado una previsión de ingresos no financieros para 2021 de 5.020 millones, 164 millones menos que en el Presupuesto de 2020 (3,2%). Este descenso se fundamenta sobre todo en la bajada de recaudación en impuestos directos de un 3,5% (89 millones), un 13,7% menos de recaudación en tasas y otros ingresos (95 millones) y 5% menos en la recaudación de impuestos indirectos (10 millones).
Lo último en España
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’