El presidente de TVE anuncia que La 2 emitirá íntegramente en catalán tras el pacto del PSOE con Junts
La emisión de La 2 en catalán empezará el próximo 11 de septiembre para coincidir con la Diada
El presidente de RTVE José Pablo López ha anunciado este domingo en una entrevista que «La 2 de siempre se hará en catalán, la lengua propia de Cataluña» tras el pacto del PSOE con Junts. La emisión de La 2 en catalán empezará el próximo 11 de septiembre para coincidir con la Diada. El objetivo de José Pablo López es que aproximadamente a finales de año prácticamente la mitad del canal de La 2 ya sea en catalán, y dentro de un año se emita el 60% en catalán.
El nuevo canal será La 2 que actualmente se ve en Cataluña. Entre los planes de José Pablo López, destaca que se pueda emitir en directo en catalán desde las ocho de la mañana con El Café d’idees de Gemma Nierga hasta las siete de la tarde.
José Pablo López tiene la idea de construir una gran franja de directo centrada en Cataluña. Quiere que se produzca fundamentalmente desde los estudios de Roc Boronat (Barcelona) o de Sant Cugat.
«Ahora mismo ya estamos trabajando para que La 2 en Cataluña pueda ir ampliando de manera progresiva su oferta en catalán. A partir del próximo 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada, ampliaremos la oferta actual», ha explicado en una entrevista realizada desde Torrespaña al periódico El Nacional.
«E iremos construyéndola de manera progresiva. El objetivo que tenemos es que aproximadamente a finales de año prácticamente la mitad del canal ya se emita en lengua catalana. Después seguiremos creciendo y nos hemos marcado el objetivo que en junio de 2026 podamos estar en torno al 60%», ha destacado durante la entrevista a este periódico, recogida por diferentes medios de comunicación.
Financiación para La 2 en catalán
Durante la entrevista, José Pablo López ha destacado que «tenemos garantizada una financiación suficiente para que este proyecto pueda arrancar a partir del próximo mes de septiembre».
En este sentido, ha indicado que «creo que lo podremos hacer en unas condiciones dignas y buenas para que el proyecto pueda salir adelante. Hay que recordar que algunos derechos de emisión (como los deportes) ya los tiene adquiridos TVE a nivel español y por lo tanto los podremos ver también en el canal catalán. El proyecto tiene garantizado, y es mi compromiso, una financiación suficiente para hacer un canal de calidad que pueda aportar -desde la producción local en Cataluña- una alternativa pública».
¿Cómo será La 2 en catalán?
«No tiene ningún sentido doblar La 2 al catalán. Tenemos que adaptar los contenidos a allí donde se consumirán y más en este caso donde hay una lengua propia como es el catalán. Puede haber algún caso de contenido, por ejemplo un concurso que triunfe a nivel español, y que podamos decidir hacer su versión en catalán. Pero la idea es desarrollar una programación propia para Cataluña, es decir, una programación que refleje la sensibilidad social y lingüística de Cataluña», ha resaltado durante la entrevista.
¿Se retransmitirá el Mundial en catalán?
En referencia a si se retransmitirán los partidos de fútbol en catalán durante la entrevista, José Pablo López ha resaltado que «todavía es pronto para afirmarlo, pero creo que el deporte en general nos abre una línea muy interesante de cara al futuro».
En este sentido, ha destacado que «TVE dispone de una cartera de derechos muy amplia que, en el caso del fútbol, incluye la copa del Rey y el Mundial. Pero también otras competiciones y otros deportes como tenis o ciclismo. Y eso se tiene que explorar porque abre una vía de crecimiento para RTVE en Cataluña».
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»