La presidenta del Senado pide incluir la «perspectiva de género» en la inteligencia artificial
La presidenta del Senado, Pilar Llop, ha pedido, con motivo del Día Mundial de Internet que se celebra este 17 de mayo, introducir la «perspectiva de género» y los «elementos neutralizadores del sexismo» en la inteligencia artificial para «no perpetuar la desigualdad» en las sociedades del futuro.
«O se incluyen en la inteligencia artificial todos los elementos neutralizadores del sexismo, los estereotipos y los comportamientos discriminatorios o vamos a estar en un peligro serio de sufrir un retroceso de derechos y libertades», ha avisado Llop en un vídeo.
Así lo ha indicado durante un acto celebrado este lunes en la Cámara Alta y convocado por la propia presidenta del Senado y por el Comité de Impulso del Día Mundial de Internet, formado por 52 colectivos sociales, para conmemorar esta efeméride.
La presidenta del Senado ha indicado que ya son los algoritmos los que empiezan a configurar la existencia de los seres humanos y ha precisado que «ya se han levantado voces que alertan sobre sesgos discriminatorios».
Ante esta situación, Llop ha defendido que «los derechos humanos deben ser el marco referencial en el desarrollo de la inteligencia artificial» y ha subrayado la importancia de «introducir la perspectiva de género y de formar programadores y programadoras en cuestiones de igualdad».
Si no se hace así, según ha advertido, «los estereotipos se reproducirán en el mundo del futuro» creando un «serio riesgo de perpetuar la desigualdad» en las herramientas tecnológicas.
Llop ha recordado la responsabilidad de los poderes públicos y, en este sentido, en el Senado, han impulsado un grupo de reflexión con la Universidad de Salamanca para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la protección de la igualdad y los derechos humanos.
Durante el acto celebrado en el Senado, el debate central ha tratado sobre el papel de Internet «como palanca de trasformación digital y resiliencia».
Premiados
Asimismo, se ha hecho entrega de premios a alumnos y profesores que han participado en las actividades escolares organizadas con motivo del Día de Internet y se ha entregado el Premio de Internet a la Trayectoria Profesional al ingeniero superior de Telecomunicación Javier Nadal Ariño.
Desde 2011, Nadal es presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), en la que, entre otras cosas, está impulsando la transformación digital del Tercer Sector. Ha colaborado en varios libros y ha publicado muchos artículos relacionados con las telecomunicaciones, tecnologías de la información, Internet, la sociedad civil y las fundaciones.
Su acción más reciente ha sido la dirección científica de una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el impacto de la pandemia de la covid-19 en la transformación digital de la sociedad española y el uso de Internet, según ha informado la Asociación de Usuarios de Internet.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11