El PP vuelve a preguntar a Sánchez por sus «pactos con independentistas y proetarras»
El PP ha insistido en el Congreso en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene que aclarar los pactos a los que, desde su punto de vista, ha llegado con los partidos «independentistas y proetarras» a cambio de su apoyo a la moción de censura que le llevó a La Moncloa.
Por ello, ha decidido preguntarle sobre este asunto por segunda semana consecutiva en la sesión de control al Gobierno. Si en el primer Pleno de control al nuevo Ejecutivo el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, invitó a Sánchez a explicitar «los compromisos adquiridos con los diferentes grupos políticos» que le hicieron presidente, la semana que viene le preguntará «por qué sigue negándose a contar» esos supuestos acuerdos a los españoles.
«No es lo mismo ocupar el poder que gobernar», ha asegurado este jueves el secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, al presentar las preguntas que han registrado los ‘populares’ para la sesión de control.
Silencios cómplices
El PP observa «con mucha preocupación» la «política de gestos» y «ocurrencias» que, sostiene Bermúdez, está llevando a cabo el Gabinete de Sánchez, así como su «silencio cómplice» ante los anuncios de la Generalitat de Cataluña de reactivar el ‘Diplocat’ y sus comentarios sobre el posible acercamiento del los presos por el ‘procés’ a Cataluña.
Por todo eso, Hernando va a insistir en que Sánchez desvele esos acuerdos ocultos de los que están convencidos los ‘populares’ y el propio Bermúdez de Castro intentará que la vicepresidenta, Carmen Calvo, le aclare si tiene previsto el Gobierno presentar una propuesta de reforma territorial que afecte al modelo territorial».
Política penitenciaria
De su lado, el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, también ha decidido registrar la misma pregunta que dirigió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el pasado miércoles con el fin de que le detalle en qué va a consistir su política penitenciaria.
«¿Mantiene el gobierno su voluntad de reformar el Código Penal en relación al delito de rebelión?», reza la pregunta que el PP ha registrado para la ministra de Justicia, Dolores Delgado, sobre una reforma que puso sobre la mesa el propio Sánchez el pasado mes de mayo.
El ahora presidente del Gobierno defendió entonces la necesidad de reformar el Código Penal para actualizar el delito de rebelión al siglo XXI porque tal y como está redactado se vincula «absolutamente» a un golpe militar.
El objetivo de la reforma sería adecuar el delito de rebelión a sucesos como los ocurridos en Cataluña con el fin de dotar al Estado de instrumentos precisos con los que defender un «bien jurídico» como la Constitución frente a aquellos que aprovechan su condición de líderes de instituciones democráticas para «subvertir el orden constitucional».
Lo último en España
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales