El PP traslada a las provincias la información para un congreso extraordinario «limpio y ejemplar»
La comisión organizadora del XIX congreso extraordinario que el PP celebrará en Madrid los días 20 y 21 de julio para elegir al nuevo líder del partido ha empezado a trasladar toda la información a sus sedes en las provincias para que el proceso sea «transparente, abierto, limpio y ejemplar», según han informado a Europa Press fuentes de la formación.
Este órgano encargado de preparar el cónclave —que preside el eurodiputado y ex portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes— ya mantuvo una primera toma de contacto el pasado martes tras la reunión de la Junta Directiva que convocó el cónclave. Y volverá a hacerlo la próxima semana, coincidiendo con el plazo de presentación de candidaturas para liderar el PP.
Los plazos para el congreso del PP
El plazo de presentación de precandidaturas quedará abierto desde el 18 de junio a las 12.00 horas hasta las 14.00 horas del 20 de junio. La comisión organizadora proclamará a los precandidatos presentados el día 22 de junio, y convocará la campaña electoral interna desde las 10.00 horas del día siguiente, 23 de junio, hasta las 24.00 horas del 4 de julio.
Los afiliados podrán inscribirse para participar en la elección del presidente del PP desde hoy hasta el 25 de junio, a las 14.00 horas, y para participar como compromisario en el congreso hasta el 29 de junio a las 14.00 horas.
Todas las asambleas se celebrarán el jueves 5 de julio en las sedes del partido de toda España y está previsto que haya dos urnas: una para la elección de candidatos (si hay más de una lista); y otra para elegir a los 2.612 compromisarios electos que participarán en el cónclave. Los otros 522 compromisarios son miembros natos.
En el congreso ordinario que el PP celebró en febrero de 2017 en Madrid se introdujo en sus Estatutos este sistema de doble vuelta para elegir al líder del partido que da voz a los afiliados. Por lo tanto, será la primera vez que el Partido Popular aplique a nivel nacional este procedimiento en el cónclave que va a elegir al sucesor de Rajoy.
Fuentes de la comisión organizadora han señalado a Europa Press que el objetivo es que todo este proceso sea «muy transparente, abierto, limpio y ejemplar». Se trata, han explicado, de que el partido en todos los rincones de España disponga de información cumplida de sus derechos ante el cónclave sin un solo trámite disuasorio que dificulte el ejercicio de los mismos.
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión