El PP sobre la nueva patronal que amadrina Begoña Gómez: «Ya les da todo igual»
El Partido Popular ha criticado el lanzamiento de una nueva patronal de pymes, amadrinada por Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, además de por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz. La nueva plataforma, Conpymes, se presentó oficialmente este viernes, arropada por el Ejecutivo.
«Con Sánchez siempre es posible degradar un poco más las instituciones. Su diálogo social consiste en promover una patronal alternativa, lobby de su mujer, cuando pymes y autónomos siguen esperando ayudas. Ya les da todo igual», ha escrito en las redes sociales el secretario general del PP, Teodoro García Egea.
La nueva patronal entra a competir directamente con la representación del sector por parte de la CEOE y Cepyme.
En su intervención, la mujer del presidente socialista reclamó que las empresas «tienen que recibir parte» de los fondos europeos para la recuperación.
Gómez destacó que esos fondos se articulan en cuatro ejes, «transformación ecológica, digital, cohesión territorial y social e igualdad de género». La esposa de Sánchez se dedicó a enfatizar la importancia de unirse a la nueva patronal porque «cuidar de las pymes es cuidar de la sociedad y cuidar de la sociedad es cuidar de las pymes».
Por su parte, la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha señalado también: «Nuestra capacidad de asombro sigue viva. La mujer de Pedro Sánchez pidiendo fondos europeos que se reparten en Moncloa y patrocinando una patronal nueva que reclama su sitio en la negociación con el gobierno. No tienen mesura. Pobre país!».
«Capitalismo inclusivo»
Según esta nueva organización, desde Conpymes representarán a 2,1 millones de pymes y autónomos, unas cifras que no son creíbles si se tiene en cuenta que en España hay 2,8 millones de pymes y autónomos y la mayor parte están representadas por CEPYME y ATA, que son las organizaciones mayoritarias.
De hecho, CEPYME está integrada por 57 organizaciones territoriales de ámbito provincial y autonómico y 49 organizaciones sectoriales de ámbito nacional, que a su vez agrupan a más de mil quinientas organizaciones empresariales de base. Mientras tanto, ATA representa a 450.000 autónomos, de los que 250.000 son socios de cuota, según su página web.
La patronal defiende un «capitalismo inclusivo en Europa en un nuevo contexto de pandemia».
Desafío a CEOE, CEPYME y ATA
Como adelantó OKDIARIO, la patronal soberanista catalana Pimec se ha propuesto desafiar a la CEOE, que preside Antonio Garamendi, y ha puesto en marcha esta plataforma para representar a autónomos y pymes a nivel nacional. A este desafío se han unido ya la asociación de autónomos UATAE, cercana a Podemos y muy unida a Comisiones Obreras, y Fenadismer, federación de transportistas también cercana a Podemos.
La patronal puesta encima de la mesa por Pimec y UATAE ha unido de nuevo a los soberanistas con la izquierda más radical. Todo el proceso arrancó cuando la asociación de autónomos ATA decidió romper con Pimec en marzo pasado por su apoyo al proceso independentista catalán.
Lo último en España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España