El PP reclama saber a qué acuerdos ha llegado Colau con Puigdemont
El presidente del grupo popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha dicho que quieren saber «a qué acuerdos» ha llegado la alcaldesa Ada Colau con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para facilitar la votación en Barcelona en el referéndum del 1 de octubre.
En rueda de prensa, Fernández se ha preguntado «por qué son tan secretos estos acuerdos» entre el ayuntamiento y el Govern y ha criticado que Colau anunciara ayer su apoyo al referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional, «sin que los propios militantes de su partido hayan terminado el proceso de participación interna».
«Tras el informe de la Secretaría General del Ayuntamiento de Barcelona que considera que dar apoyo al referéndum del 1-O es ilegal, todos pensábamos que el debate estaba cerrado, pero la actitud de la alcaldesa lo desmiente y es contraria a la ley», ha subrayado, al tiempo que ha pedido a Colau que explique los motivos por los que los grupos no han tenido acceso al informe del secretario municipal.
Alberto Fernández ha considerado que la alcaldesa «debe saber que ser bipolar ante la ley conlleva responsabilidades legales» y que «no puede decir una cosa y hacer la contraria, no puede decir que quiere cumplir la ley y luego promover actos ilícitos respaldando un referéndum independentista».
El dirigente municipal popular ha lamentado que «Colau promueva mañana un acto en la Plaza Sant Jaume con los alcaldes independentistas que han sido llamados por Fiscalía por promover un referéndum ilegal y en cambio no da apoyo a aquellos alcaldes democráticos que se han limitado a decir que cumplirán la ley, que son intimidados por el presidente Puigdemont y por los sectores independentistas radicales».
Varios cambios de opinión
Todavía no se conocen con exactitud los acuerdos entre el equipo de gobierno del consistorio de la Ciudad Condal y el de la Generalitat, aunque Ada Colau ha manifestado diversas posturas respecto a la cesión de los locales en los últimos días.
Tras afirmar que sí se cederían dichos espacios, después la alcaldesa expresó que no se podía comprometer a la institución ni a su personal. Finalmente, este jueves se anunciaron los acuerdos para que en Barcelona se pueda celebrar el referéndum ilegal.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»