PP y PSOE: 13 millones menos en subvenciones por su desastre electoral
Los populistas de Podemos ingresarán 11 millones de euros al año durante la legislatura
El descalabro en las urnas de los dos grandes partidos españoles les está empezando a pasar factura. Y en sentido literal: entre PP y PSOE pierden 13 millones de euros en subvenciones vinculadas a su representación electoral respecto a los recibidos en 2015. Ese dinero se va a Ciudadanos y Podemos. Aunque si a los populistas de Pablo Iglesias se les suman las asignaciones a sus aliados la cifra pasa de menos de 7 a 11 millones de euros.
El montante total de este tipo de asignaciones a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados asciende en 2016 a 52,7 millones de euros anuales. El dinero se destina a cubrir sus gastos de funcionamiento, pero el vuelco electoral de diciembre hace que la distribución sea esta vez bien diferente.
Los 52,7 millones representan un montante idéntico al asignado en los tres últimos ejercicios, porque la cifra se congeló en 2012 tras aplicarle una considerable reducción: de hecho, en 2012, los partidos se repartían 82 millones de euros.
Así, las elecciones de diciembre le han costado a los ‘populares’ 63 escaños y casi 9 millones de euros. En 2016 cobrará 15.371.386,46 euros. El PSOE se dejó 20 escaños y más de 3 millones, de 14 a 10,7 millones de euros. El PSC, su marca en Cataluña, recibirá 1,25 millones, cuando superó los dos millones anuales en la pasada legislatura.
A cambio, Ciudadanos obtendrá este año 7.108.703,67 euros por sus 40 diputados y Podemos, unos 11 millones en total a repartir entre la matriz con 6.668.494,5 millones; 1,95 para En Comú Podem, 1,4 para la narca valenciana de Compromís- Podemos es el Moment, y 897.246,69 euros para En Marea, la ‘confluencia’ gallega de los de Pablo Iglesias. Además, Podemos-Ahora Alto Aragón en Comun se llevará 82.042 euros.
ERC GANA, IU Y DiL PIERDEN
Casi otro millón de euros pierde también Izquierda Unida, porque en la pasada legislatura le correspondían 2,36 millones de euros anuales y sus dos diputados en la nueva coalición Unidad Popular le dejan este año con 1,44 millones.
En cuanto a Democracia y Libertad, pierde la mitad de su subvención: pasa de los 2,3 millones que ingresaba CiU a los 1,2 anuales de esta legislatura. Es la primera vez que los ex convergentes cobran menos que los otros soberanistas de ERC, que mejoró sus resultados en diciembre y sube de 540.000 euros a 1,32 millones, más del doble.
El PNV casi calca la subvención estatal porque sólo pierde 2.000 euros. Ingresará este año 739.942,87 euros. En cuanto a EH-Bildu, cobrará la mitad que Amaiur: 418.000 euros anuales.
Lo último en España
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Ni en La Garriga ni en El Jamonal: el bocadillo de jamón que arrasa en Madrid está en esta pastelería de toda la vida
-
Horarios de los exámenes de Selectividad 2025 en Canarias y dónde son
-
Así será la campaña de Feijóo para el congreso del PP: actos en toda España arropado por los barones
-
El ala comunista del Gobierno monta una manifestación este sábado para expulsar a EEUU de Rota y Morón
Últimas noticias
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Las fotos del jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia con narcos: «Voy de uniforme, me escondéis»
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Mercadona lo deja claro: esto es lo que debes hacer con las legumbres cocidas antes de comerlas
-
Varapalo judicial a Trump: un tribunal tumba sus aranceles por «exceder su autoridad» de forma «ilegal»