El PP propondrá que Pastor repita como presidenta del Congreso
El PP propondrá a Ana Pastor para repetir en la Presidencia del Congreso en la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo. La diputada gallega necesitaría la mayoría absoluta en primera votación o la simple en una segunda.
El PP propondrá a Ana Pastor para repetir en la Presidencia del Congreso en la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo. Desde el partido de Pablo Casado confían en que, a pesar de no haber superado en escaños al PSOE, la dirigente gallega consiga la confianza de los diputados tras su labor en la pasada legislatura. No obstante, a pesar de la confianza de los populares, es más que probable que los socialistas, tal y como lo anunciaron tras la reunión de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en La Moncloa, no cedan la Presidencia a una persona ajena a su formación.
Pastor es aún la presidenta de la Cámara tras tres años y medio, lo que ha durado la anterior legislatura, la XII; dejará el cargo el mismo día 21. Las fuentes del PP destacan de la diputada por Pontevedra que es «la mejor opción para las Cortes Generales», pues el objetivo de los populares es «seguir contando con una presidenta que ha demostrado rigor y capacidad de diálogo con todas las fuerzas políticas». Además, añaden las fuentes, se avecina un contexto en el que «los independentistas quieren instrumentalizar el Parlamento para su plan de ruptura de la legalidad», lo que hace necesario contar en la Presidencia del Congreso con un perfil «constitucionalista» como el de Pastor.
Para que sea presidenta por segunda legislatura consecutiva, la diputada gallega necesitaría la mayoría absoluta en primera votación o la simple en una segunda. Pese a que solo cuenta con 66 diputados, el PP dice que confía en que la tenga y prevalezca de este modo su talante de consenso ante el «desafío territorial» que se augura, según han indicado las fuentes de la formación de Pablo Casado.
La elección del presidente de la Cámara se hace el mismo día de la sesión constitutiva mediante votación por papeleta en urna. Uno a uno son llamados los diputados electos y dejan un papel con sólo un nombre. Quien tenga la mayoría absoluta, se convertirá en presidente del Congreso, pero si nadie llega a este umbral (176 papeletas), se volverá a hacer la misma votación, tras la que se requiere entonces mayoría simple, es decir, más papeletas que la del otro aspirante en liza.
El PSOE, ganador de las elecciones del 28 de abril, es la formación con más opciones de alcanzar la Presidencia del Congreso, más cuando está ultimando un acuerdo con Unidas Podemos para el reparto de los puestos de la Mesa de la Cámara. Los socialistas lograron 123 escaños y Unidas Podemos, 42, en tanto que el PP bajó a 66.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones