El PP propondrá que Pastor repita como presidenta del Congreso
El PP propondrá a Ana Pastor para repetir en la Presidencia del Congreso en la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo. La diputada gallega necesitaría la mayoría absoluta en primera votación o la simple en una segunda.
El PP propondrá a Ana Pastor para repetir en la Presidencia del Congreso en la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo. Desde el partido de Pablo Casado confían en que, a pesar de no haber superado en escaños al PSOE, la dirigente gallega consiga la confianza de los diputados tras su labor en la pasada legislatura. No obstante, a pesar de la confianza de los populares, es más que probable que los socialistas, tal y como lo anunciaron tras la reunión de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en La Moncloa, no cedan la Presidencia a una persona ajena a su formación.
Pastor es aún la presidenta de la Cámara tras tres años y medio, lo que ha durado la anterior legislatura, la XII; dejará el cargo el mismo día 21. Las fuentes del PP destacan de la diputada por Pontevedra que es «la mejor opción para las Cortes Generales», pues el objetivo de los populares es «seguir contando con una presidenta que ha demostrado rigor y capacidad de diálogo con todas las fuerzas políticas». Además, añaden las fuentes, se avecina un contexto en el que «los independentistas quieren instrumentalizar el Parlamento para su plan de ruptura de la legalidad», lo que hace necesario contar en la Presidencia del Congreso con un perfil «constitucionalista» como el de Pastor.
Para que sea presidenta por segunda legislatura consecutiva, la diputada gallega necesitaría la mayoría absoluta en primera votación o la simple en una segunda. Pese a que solo cuenta con 66 diputados, el PP dice que confía en que la tenga y prevalezca de este modo su talante de consenso ante el «desafío territorial» que se augura, según han indicado las fuentes de la formación de Pablo Casado.
La elección del presidente de la Cámara se hace el mismo día de la sesión constitutiva mediante votación por papeleta en urna. Uno a uno son llamados los diputados electos y dejan un papel con sólo un nombre. Quien tenga la mayoría absoluta, se convertirá en presidente del Congreso, pero si nadie llega a este umbral (176 papeletas), se volverá a hacer la misma votación, tras la que se requiere entonces mayoría simple, es decir, más papeletas que la del otro aspirante en liza.
El PSOE, ganador de las elecciones del 28 de abril, es la formación con más opciones de alcanzar la Presidencia del Congreso, más cuando está ultimando un acuerdo con Unidas Podemos para el reparto de los puestos de la Mesa de la Cámara. Los socialistas lograron 123 escaños y Unidas Podemos, 42, en tanto que el PP bajó a 66.
Lo último en España
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
Últimas noticias
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump