España
La fiesta de Ábalos en Teruel

El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido

"¿Qué opinará Díaz sobre estas amenazas en el ámbito laboral?", lanza Tellado a la ministra de Trabajo

El portavoz del PP en el Congreso acusa al Gobierno de "amordazar a todo aquel que denuncie su corrupción"

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha reaccionado este jueves pidiendo explicaciones a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo,Yolanda Díaz, a raíz de la exclusiva de OKDIARIO sobre las cartas amenazantes de despido que Paradores mandó a empleados de su establecimiento de Teruel por los testimonios sobre la juerga de José Luis Ábalos que reveló este periódico.

En concreto, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados y hombre de la máxima confianza de Feijóo, Miguel Tellado, se ha dirigido a Yolanda Díaz para que se pronuncie sobre el contenido de las cartas dirigidas por Paradores al personal del alojamiento hotelero de Teruel. Ahora mismo, la empresa pública Paradores de Turismo SA, controlada por el Ministerio de Hacienda, está dirigida por Raquel Sánchez Jiménez, la que fuera sucesora de Ábalos en el Ministerio de Transportes tras su cese en julio de 2021.

«Pretenden amordazar a todo aquel que denuncie su corrupción: jueces, periodistas y ahora también trabajadores. ¿Qué opinará Yolanda Díaz sobre estas amenazas en el ámbito laboral? Callará también, ¿no? Todo muy social y progresista», ha denunciado Tellado.

Este mismo jueves, OKDIARIO ha publicado la carta de apertura de expediente, fechada el 8 de abril de 2025, en la que la empresa pública amenaza con el despido a los empleados que rompieron el silencio sobre el escándalo del 15 de septiembre de 2020, en plena pandemia de coronavirus.

El documento, firmado por el Departamento de Relaciones Laborales y Gestión Económica de Personal de Paradores, advierte a un trabajador que sus declaraciones a OKDIARIO constituyen «un incumplimiento laboral muy grave susceptible de ser sancionado incluso con el despido disciplinario», otorgándole hasta «las 9:00 horas del 11 de abril de 2025» para presentar sus alegaciones. La exclusiva de este periódico sobre la juerga de Ábalos fue publicada el pasado 7 de diciembre.

Paradores, que no niega en ningún momento la fiesta y los «destrozos» de Ábalos, considera que las declaraciones realizadas a OKDIARIO «menoscaban la imagen de la Empresa y, concretamente del centro de trabajo», al tiempo que acusa a uno de los trabajadores de haber «facilitado información de carácter interno», lo que según la carta implica «una pérdida de la confianza que la Empresa tiene depositada en Usted, al haber manifestado un comportamiento desleal para con la Empresa, […] quien debe ser un ejemplo para el resto de las personas trabajadoras».

«Novias que no son novias»

El pasado martes en el Senado, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj (PP), emplazó también a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, a dar cuenta en sede parlamentaria de lo sucedido el 15 de septiembre de 2020 en el Parador de Teruel, donde ella misma pernoctó esa noche como delegada del Ejecutivo en Aragón. Un episodio en el que hubo «destrozos» y «novias que no son novias», es decir, prostitutas, según los testimonios de personal del Parador que recogió OKDIARIO.

Carta en la que la dirección de Paradores amenazó a los trabajadores del Parador de Teruel que contaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos.

«Tienen ustedes escándalos por corrupción, sexo y ahora la ley del silencio. ¿En qué momento dejaron de parecerse a un partido y empezaron a parecerse a una mafia? Señora Alegría, usted que es tan socialista, díganos, ¿defiende a los trabajadores del Parador de Teruel que han sido amenazados de despido por contar lo que allí ocurrió o defiende al señor Ábalos? ¿Está usted con los trabajadores amenazados de despido o con el señor Ábalos y Koldo?», planteó Buj a Alegría, que evitó contestar al respecto y escurrió el bulto.

«Los amenazaron no por mentir, que habría sido lo lógico si faltaban a la verdad, sino por supuestamente faltar a la cláusula de confidencialidad», remarcó la senadora del PP. «Por eso, tardaron (ustedes) siete días en dar explicaciones, el tiempo que les habían dado para hacer alegaciones. Y sólo cuando estaban seguros de que habían impuesto la ley del silencio, lanzaron un comunicado», denunció Buj sobre la nota de Paradores con la que el Ejecutivo socialcomunista se acogió a la normativa de protección de datos para eludir su responsabilidad en la juerga de Ábalos en Teruel.