PP y PNV culpan a Ciudadanos del fracaso del Pacto por la Justicia
El PP y el PNV han responsabilizado este jueves a Ciudadanos y a su «irresponsabilidad» y «oportunismo» del fracaso de los trabajos de la subcomisión parlamentaria que buscaba un Pacto para la reforma de la Justicia.
La diputada del PP María Jesús Moro y el del PNV Mikel Legarda han hecho estas consideraciones tras la última reunión de la subcomisión, a la que solo han asistido los diputados del PP y del PNV ante la renuncia del PSOE a participar en la misma.
Moro ha arremetido contra Ciudadanos, que en diciembre se descolgó de los trabajos para la reforma al no incluirse su demanda de la elección directa por los jueces de los 12 miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La parlamentaria del PP ha lamentado que, después de un año de trabajos, 33 comparecencias y 103 medidas pactadas, Ciudadanos decidiera a finales del mes de diciembre seguir los pasos de Unidos Podemos y romper el consenso.
Una decisión que ha atribuido a la «irresponsabilidad» del partido de Albert Rivera, al que ha reprochado que ni siquiera dijera dentro de la subcomisión que la abandonaba, sino que lo hiciera en los medios de comunicación.
El PP ha presentado un documento a la Comisión de Justicia con las 103 medidas pactadas antes de la ruptura de los trabajos y con otras 27 medidas no consensuadas.
Entre ellas, los populares proponen «impulsar, desde el necesario consenso parlamentario, la reforma del régimen de elección de los vocales del CGPJ para que los doce de procedencia judicial sean elegidos directamente por los jueces y magistrados».
Por su parte, el portavoz de Justicia del PNV, Mikel Legarda, ha criticado el «oportunismo» de Ciudadanos, que «ha optado por centrarse en sus líneas rojas» en lugar de centrarse en los puntos comunes «en aras al consenso».
«Es lamentable: han puesto sus intereses por encima del interés general, y su oportunismo ha hecho saltar por los aires todo», ha añadido.
Aunque no descarta que los asuntos en los que había consenso puedan ser abordados en otro momento, Legarda ha dado por cerrada la subcomisión porque «no reúne los requisitos para los que fue fundada».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga