El PP ante la ‘plurinacionalidad’ de Sánchez: «Es de psicólogo, que se siente en el diván»
El Partido Popular se muestra preocupado por el discurso de Pedro Sánchez con Cataluña.
«Nos gustaba más el Pedro Sánchez que llamaba a Rajoy que el que habla de plurinacionalidad», ha dicho el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, en rueda de prensa, este lunes.
Casado ha calificado de «incompatible» que Sánchez defienda, por un lado, que España es una «nación de naciones» y, al mismo tiempo, que la soberanía «reside en el Estado español».
«No sé si es ignorancia o que trata de llevarse bien con todo el mundo», se ha preguntado. El dirigente ‘popular’ ha ironizado incluso con que el secretario general tendría que sentarse en el «diván» para aclarar su propuesta para Cataluña y le ha animado «a escuchar más a Guerra que a Puigdemont», en alusión a las palabras del exministro, que calificó la propuesta del líder socialista como una «solemne bobería».
«No se puede soplar y sorber al mismo tiempo», ha ironizado el dirigente ‘popular’, que ha acusado a Sánchez de poner en juego la «dignidad» del PSOE por devolver los «favores» al PSC y conseguir «un puñado de votos».
En un mensaje muy duro hacia el nuevo PSOE, Casado ha insistido en que su partido seguirá con la mano tendida a los socialistas para hacer frente común frente al independentismo. Pero, al mismo tiempo, ha advertido también de que el PP «defenderá la unidad de los españoles, con otros partidos o solos».
«Por sus problemas internos, o por su caída estrepitosa no pueden jugar con la ambigüedad en pleno proceso separatista», ha advertido Casado, que se ha mostrado contrariado por la falta de claridad de Sánchez y su «coqueteo con regímenes propios de repúblicas bananeras».
El vicesecretario ‘popular’ ha destacado que el PP ha mantenido una actitud «impecable»con el PSOE, a la espera de que celebrase su congreso. Pero, una vez concluido, Génova pasa al ataque: Sánchez es, consideran, «el regreso al pasado» y el «extremismo».
El dirigente ha considerado que, tras el cónclave de este fin de semana, el PSOE sale «radicalizado» y se ha atrevido incluso a vaticinar su final, en equiparación al socialismo francés.
Ante este escenario, los ‘populares’ ven sin embargo una oportunidad electoral: «el PSOE nos ha dejado todo el centro a nosotros, y como partido moderado y centrista vamos a responder al electorado», ha avanzado Casado.
Casado ha reprochado también que la moción de censura, fracasada, de Podemos «no tenía ningún sentido» y ha considerado que a esta formación «le ha salido el tiro por la culata».
«Hemos visto un proyecto radical, absolutamente pesimista sobre el futuro de España y sobre todo empezamos a ver que a Podemos se le acaba el carrete», ha dicho.
Lo último en España
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Juan y Medio se despide de Canal Sur: el presentador de ‘La tarde, aquí y ahora’ confirma a su sustituto
-
Ni La Toscana ni Brujas: éste es el pueblo medieval mejor conservado y está en España
-
Está en Salamanca y es una joya desconocida: el pueblo perfecto para un fin de semana de relax
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre