El PP pide que Sánchez comparezca para explicar si el Gobierno socialcomunista respalda a Guaidó
Juan Guaidó ha conseguido volver a jurar como presidente del Parlamento venezolano en Caracas con los votos de los diputados opositores al régimen de Maduro, a pesar de que los militares habían intentado impedir a la fuerza su entrada.
El presidente legítimo fue interceptado a la entrada del Parlamento por las fuerzas de seguridad venezolanas, donde utilizaron gas lacrimógeno y la fuerza para evitar su paso, pero un numeroso grupo de personas opositoras lograron hacer que la policía se retirase y Guaidó aprovechó la confusión para acceder al interior.
Tras estos hechos, el PP ha reclamado la comparecencia del recién elegido presidente del Gobierno Pedro Sánchez para que explique si el nuevo Gobierno socialcomunista apoya a Guaidó. Para ello, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición en Pleno del Congreso, conjunta con C’s.
Con ello, ambas formaciones quieren que Sánchez explique la posición del Gobierno español ante los acontecimientos acaecidos recientemente en la Asamblea Nacional de Venezuela, y si respalda a Juan Guaidó después de su reciente elección como Jefe del Parlamento.
Además, el GPP ha registrado hoy una iniciativa para que el Tribunal de Cuentas realice una fiscalización integral sobre partidos políticos, sus fundaciones y demás entidades vinculadas “en relación con la financiación de los procesos internos de selección de dirigentes y de los integrantes de las candidaturas para los procesos electivos para las instituciones representativas del país”.
La exposición de motivos de la iniciativa, firmada por la portavoz del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo, recoge que en estos años se han ido introduciendo nuevas modalidades de acceso a puestos de responsabilidad en organizaciones políticas mediante procesos que “permiten incluso participar a quienes carecen de una previa relación con la organización”.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel