El PP pide explicaciones al Gobierno por autorizar armas de guerra a los mossos, como destapó OKDIARIO
El Grupo Popular ha pedido este martes la comparecencia en el Congreso de los titulares de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Defensa, Margarita Robles, para que expliquen los motivos que han llevado al Gobierno a autorizar la Generalitat catalana la compra de "800 armas de guerra" para los Mossos d'Esquadra.
Dado que enero es un mes inhábil a efectos parlamentarios, el PP ha solicitado que sea la Diputación Permanente, que tiene previsto reunirse la próxima semana, la que debata sobre sus peticiones de comparecencia y fuerce que ambas tengan lugar antes de febrero, cuando arranca el periodo ordinario de sesiones.
En concreto, el PP solicita la comparecencia de Grande-Marlaska y y Robles ante las comisiones de Interior y Defensa, respectivamente, para dar cuenta de la autorización del Gobierno, como adelantó OKDIARIO, para la compra de armas de guerra para los Mossos d’Esquadra que se publica este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además, el primer partido de la oposición quiere que la Diputación Permanente también fuerce la comparecencia en enero de la ministra de
Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, para que explique «el desmantelamiento de la presencia del Estado en Cataluña» que el PP aprecia en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2019.
La portavoz del Grupo Popular, Dolors Montserrat, ha cifrado en un 30% la reducción del Estado en Cataluña que prevén las cuentas públicas presentadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y ha exigido que Batet acuda a la Cámara para aclarar si esto es «la concesión y la traición a España» que le demandan los independentistas a cambio de su apoyo.
Tras recordar que la entrega de despachos a jueces y fiscales que en los últimos años se venía celebrando en Barcelona se trasladó en enero a Madrid y que los Premios Princesa de Girona se van a entregar este año en la capital catalana, Montserrat ha incidido en que el hay que garantizar la presencia del Estado en «todos los rincones de España».
Para intentar que el Congreso inste al Gobierno a hacerlo, el PP ha registrado una proposición de ley en la que, entre otras cosas, reclama que no se suspenda la celebración actos o conmemoraciones por las «situaciones de excepcionalidad» que «pretende provocar el independentismo» catalán.
Con esta iniciativa, el PP quiere poner de relieve la importancia que tiene, en un país tan descentralizado como España que, por ejemplo la Escuela Judicial esté en Barcelona; la Academia General Militar, en Zaragoza; o el Instituto Nacional de Ciberseguridad, en León.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz quiere prohibir que las escuelas enseñen como «verdad científica» que sólo existen dos sexos
-
Red Eléctrica subió al sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
El plan exterior de Sánchez asume su giro militarista: «Papel central» en un Ejército europeo y más OTAN
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
Últimas noticias
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia su Monsieur Cuisine Plus y ya se está agotando en sus tiendas
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico