El PP pide elecciones a Rajoy pero el presidente esperará a conocer el apoyo del PSOE sobre Cataluña
El Partido Popular empieza a pensar en un anticipo electoral como antídoto a la crisis catalana. En Génova se extiende la percepción de que la actitud de los dirigentes independentistas, burlando el Estado de Derecho, y la actuación determinada de Rajoy se traduciría en un buen resultado en las urnas. Una actuación, se opina en fuentes ‘populares’, que habría sido bien vista tanto en Cataluña como en el resto del país y que, según los cálculos más optimistas, podría llevar al partido a la mayoría absoluta.
La convocatoria adelantada no está, en cambio, en los planes de Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno siempre se ha mostrado partidario de agotar al máximo la actual legislatura y, esta vez, no es diferente. Aunque ello no significa que, llegado el caso, no atienda a su partido. Rajoy quiere agotar antes la vía del diálogo con otras formaciones políticas y sondear su apoyo frente a la crisis catalana, y si estima que no lo tiene, entonces sí, adelantará las generales. Los comicios se celebrarían en 2019.
El presidente del Gobierno convocó este mismo domingo a las fuerzas de la oposición para «reflexionar» sobre la situación en Cataluña y abordar, dijo en comparecencia en La Moncloa, un futuro «juntos». El encuentro, aún sin determinar, servirá sobre todo al Ejecutivo para tantear la disposición del PSOE, cuyo apoyo en este tema se considera esencial para sostener la legislatura.
El líder socialista se mostró este domingo muy crítico con el Gobierno, al que reclamó una «negociación política» con la Generalitat para «superar la crisis». Sánchez-que calificó de el día de «enormemente triste para la democracia»- avisó a Rajoy de que «el tiempo de la inacción se ha acabado» y de que su «obligación» es «lograr un acuerdo». No obstante, aseguró también que los socialistas garantizarán la «estabilidad» porque están comprometidos «con el Estado de Derecho, la Constitución» y porque apuestan por la «convivencia y no la confrontación» entre españoles.
En el PP son escépticos con el apoyo del líder socialista. Afean, por ejemplo, algunas de sus decisiones recientes, como no apoyar en el Congreso una iniciativa de Ciudadanos de apoyo al Gobierno en la crisis con Cataluña. Y estiman que puede verse tentado a una futura moción de censura con Podemos.
Iglesias dejó claro este mismo domingo que esa es su intención y conminó al PSOE a romper el apoyo al Gobierno. «El PSOE no debió avalar la estrategia del PP hacia Cataluña. Aunque ya es tarde, deben rectificar y dejar de apoyar al Gobierno del PP», escribió el líder podemita en Twitter.
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes