El PP pide la dimisión del ministro Planas por su imputación en un caso de robo de aguas
El portavoz adjunto del PP en el Congreso Teodoro García Egea ha pedido este jueves la dimisión del ministro de Agricultura, Luis Planas, procesado en una causa sobre el robo de agua en Doñana, y, si no lo hace, ha recalcado, «tendrá que hacerlo Pedro Sánchez».
García Egea ha recordado al hilo de la situación judicial de Planas un tuit de hace tiempo de Pedro Sánchez en el que aseguraba que si llegaba a ser presidente no abriría los despachos ministeriales a imputados.
🚨 Pedro Sánchez incumple su palabra nombrando Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación a Luis Planas estando imputado por consentir el robo de agua en Doñana 👇 pic.twitter.com/ekO89WT3vx
— GrupoPopularCongreso (@GPPopular) 14 de junio de 2018
También procesó por el mismo delito a María Isabel Salinas y Judit Anda, ex secretarias generales de Agricultura, y a Luis Planas, exconsejero de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Por eso, el PP le ha reclamado su dimisión o, en caso contrario, la del propio presidente del Gobierno, a quien también ha pedido explicaciones porque «puede haber falsificado» su currículum, según una información de OKDIARO, en la que se afirma haberse atribuido ser jefe de gabinete en la ONU «cuando no lo era».
En la página web de La Moncloa «ya no aparece, pero sí en fichas anteriores», ha asegurado el portavoz adjunto popular en una rueda de prensa en el Congreso para demandar todas esas explicaciones porque Sánchez ha sido «implacable» con casos similares.
«Sánchez esconde el bulto»
Pedro Sánchez inició una «caza de brujas» contra el PP y ahora que es él quien tiene que dar cuenta de todo esto «esconde el bulto», se ha quejado.
Las acusaciones, ha señalado, son lo «suficientemente graves» como para que el presidente «dé la cara», ha insistido García Egea, que ha recordado que la «moción de censura» de Sánchez escondía «más sorpresas» que la condena por fraude fiscal al ya exministro Màxim Huerta.
Para el dirigente popular, Planas tiene que dimitir, como hizo ayer Huerta, aunque para el PP, según ha defendido él mismo, un político no debe hacerlo hasta que no haya apertura de juicio oral.
Y lo cree así, según ha justificado, porque muchas imputaciones que han tenido cargos del PP, promovidas a veces por el PSOE -ha dicho- han terminado siendo archivadas.
Una respuesta que ha dado al ser preguntado por la situación de Ana Mato, condenada por lucrarse de la trama Gürtel, y Gabriel Amat, presidente del PP de Almería e investigado por un presunto delito a la Hacienda pública.
Se ha limitado a responder que Mato solo es militante del PP y que no se trata de una condena penal.
Lo último en España
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
Familiares de un anciano atrapan al ladrón magrebí que acababa de golpear y robar al octogenario
-
Prostitución y no precisamente de «alto ‘standing’»
-
Los expertos no dan crédito: ya hay más de 1.200 especies no nativas establecidas en la península ibérica