El PP pide ampliar la Prisión Permanente Revisable a los asesinos que oculten el cadáver de sus víctimas
Casado pide a Sánchez que deje de «atacar» la prisión permanente revisable que es «constitucional»
Casado defiende la prisión permanente para acabar con la «reincidencia» de casos como el de Lardero
El Grupo Parlamentario Popular ha consensuado y suscrito una Proposición de Ley con Ciudadanos, Foro Asturias, UPN y Coalición Canaria en la que se propone la ampliación de la Prisión Permanente Revisable (PPR) en el Código Penal a dos nuevos supuestos: asesinos reincidentes o que oculten el cadáver.
La iniciativa fue registrada hoy en el Congreso por representantes de dichas formaciones, entre ellos la portavoz del GPP, Cuca Gamarra, la portavoz adjunta del GPP Macarena Montesinos, el diputado de Unión del Pueblo Navarro Sergio Sayas, y los diputados de C’s Miguel Gutiérrez y María Muñoz. Estuvieron acompañados por Marisol Burón, madre de Marta Calvo, la joven desaparecida hace dos años en un municipio valenciano y cuyo asesino confesó el delito pero no se han podido localizar sus restos.
En declaraciones a los medios tras el registro de dicha iniciativa, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cuca Gamarra, ha recordado que el último Gobierno del PP fue quien impulsó la Prisión Permanente Revisable, que el TC ha declarado su constitucionalidad y que su ampliación a los supuestos de asesinato con ocultación del cadáver y de asesinos reincidentes estaban contemplados en el último programa electoral del Partido Popular.
“Sabemos que es necesario porque cuando la sociedad española está pidiendo que en supuestos como estos se endurezcan las penas la responsabilidad que tenemos los partidos es andar junto a la sociedad en ese camino”, ha finalizado
El texto de la Proposición recuerda que la PPR ha sido declarada plenamente constitucional por el TC, que ha dejado clara su plena adecuación a la Carta Magna y a su sistema de derechos y libertades, por lo que ahora se reclama la ampliación a dos casos que generan honda preocupación para las familias afectadas y para lo sociedad en general.
Instrumento de prevención especial
En un caso, se trata de imponer un castigo mayor que el actual, aplicando la Prisión Permanente Revisable, a los que ocultan el paradero del cadáver, lo que supone un dolor añadido para las familias. En el otro, se trata de aplicar la PPR como un instrumento de prevención especial respecto del delincuente que ya ha sido condenado por asesinato y es puesto en libertad, para evitar casos de reincidencia.
Por ello, se modifica el artículo 140 del Código Penal, ampliando la PPR al reo que “hubiere hecho desaparecer el cadáver de la víctima o no diere razón de su paradero”, o cuando “el autor hubiere sido condenado con anterioridad como reo de delito de asesinato”. La iniciativa registrada en la Cámara Baja está suscrita por Cuca Gamara por el GPP, Edmundo Bal por Ciudadanos, Isidro Martínez Oblanca por Foro, Sergio Sayas por UPN y Ana Oramas por Coalición Canaria.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’