El PP se movilizará este el domingo en las calles nuevamente contra la «nefasta» Ley Celaá
La plataforma Más Plurales convoca una manifestación en protesta contar la ley educativa del Gobierno de Sánchez
La batalla contra la Ley Celaá vivirá un nuevo capítulo este domingo en las calles de toda España con la manifestación que ha convocado la plataforma Más Plurales, que recibirá el apoyo del PP.
Por este motivo, cargos del Partido Popular se sumarán a la nueva manifestación que ha convocado Más Plurales contra la citada Ley Celaá. Además, el partido mantendrá una «resistencia cívica y legal» en sus comunidades autónomas para «minimizar» el impacto de esta reforma educativa con medidas como adelantar el proceso de matriculación en esas autonomías.
El PP, entre otras formaciones han manifestado ampliamente el rechazo a una ley que quiere erradicar el castellano como lengua vehicular en la enseñanza, que quiere terminar con la educación especial de cuya existencia depende el aprendizaje y la autonomía de miles de niños y niñas con necesidades especiales en nuestro país.
Además, pretende que la educación concertada reciba menos aportaciones y no podrá segregar a los alumnos por sexos. Asimismo, prevé que los alumnos podrán pasar de curso con asignaturas suspendidas.
El pasado 22 de noviembre el líder del PP, Pablo Casado, ya secundó en Madrid junto a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la manifestación en coche que había impulsado ‘Más Plurales’ en distintas ciudades de España contra la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE).
Una vez más dirigentes de la cúpula del PP apoyarán la nueva manifestación contra la Ley Celaá de este domingo de Más y no está descartado que pueda acudir otra vez el presidente de los ‘populares’. Además, el primer partido de la oposición seguirá con su campaña de recogida de firmas contra la norma e impulsará campañas en redes sociales, según han indicado a Europa Press fuentes del partido.
«La peor ley educativa»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha señalado que esta es una semana «crucial» porque el partido va a seguir «movilizando a los ciudadanos y a las instituciones» donde gobiernan para «impedir que siga adelante la «peor ley educativa» y la que «menos ha escuchado a profesores, padres y alumnos».
«Las comunidades autónomas donde gobernamos hemos iniciado una resistencia cívica, legal, constitucional, dentro de las normas vigentes para que la Ley Celaá minimice su impacto en todos los ciudadanos», ha manifestado, para añadir que aquellos territorios donde se aplique esa reforma educativa los padres «no podrán elegir» el colegio al que quieren llevar a sus hijos, «sea público, concertado o privado».
Sin embargo, ha subrayado que las comunidades autónomas en las que gobierna el PP van a adelantar la matriculación para que el próximo curso los padres puedan «seguir eligiendo el colegio que quieren para sus hijos» y esta «nefasta» Ley Celaá no afecte «a la libertad de elección de las familias, la calidad educativa y la vertebración del sistema nacional de educación».
García Egea ha hecho hincapié en que es una ley «construida sin consenso». «El Gobierno más mentiroso de la historia es también el que menos escucha de la historia», ha manifestado García Egea, en una rueda de prensa en la sede del PP. Por eso, ha confirmado que el PP también se «volcará en las movilizaciones» que se han convocado este domingo de forma «justa» en apoyo de la «libertad educativa».
Lo último en España
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025