El PP pide que Batet comparezca en la comisión del 155 para explicar sus planes para Cataluña
El PP, con mayoría absoluta en la Cámara, quiere que acuda la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, al Senado a explicar ante la comisión del artículo 155 cuáles son sus sus planes para Cataluña. El PDeCAT, por su parte, ha presentado una moción para instar al cierre de la misma, en una iniciativa que hará que los grupos parlamentarios se posicionen en el Pleno sobre la conveniencia de mantener activa una comisión creada ‘ad hoc’ por la Cámara Alta para hacer seguimiento a la aplicación de las medidas extraordinarias en Cataluña.
La existencia y funcionamiento de esta comisión, que preside el también presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, es potestad del Senado y no depende de que el 155 siga en vigor. Desde la Cámara Alta insisten en que la institución es autónoma para organizar su estructura de trabajo. Si se llegara a aprobar una segunda aplicación de ese artículo Constitucional, esta comisión sería de nuevo la encargada de tramitarlo.
De hecho, aunque haya decaído el 155, tras el cambio de Gobierno el PP ha pedido la comparecencia de la titular de Política Territorial, Meritxell Batet, para que explique los planes del Gobierno en Cataluña.
La última comparecencia en esta comisión se produjo en el mes de marzo cuando acudió Roberto Bermúdez de Castro, ex secretario de Estado de Administraciones Territoriales. Quedó sin concretar una última comparecencia de la ex vicepresidenta del Gobierno que se esperaba pudiera ofrecer un visión general de la aplicación del 155 una vez levantadas las medidas.
Sin embargo, la caída del Gobierno de Mariano Rajoy coincidió en el tiempo con la toma de posesión del Govern de la Generalitat, por lo que la cita de Sáenz de Santamaría en el Senado no se llegó a sustanciar y el propio Bermúdez de Castro anunció hace unas semanas que abandona la política.
PDeCAT: que se cierre la comisión
Según el portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, es «absurdo» mantener activa la comisión cuando el artículo 155 ha dejado de estar vigente en Cataluña. El parlamentario catalán ha tachado de «amenaza» y «provocación» que el Senado no haya disuelto esta comisión y lo encuadra en un «deseo» por parte de «algunos partidos» de volver a aplicar el artículo 155 «en cualquier momento».
El texto presentado por el PDeCAT defiende que el objeto del requerimiento del Gobierno al Senado «ha caducado» después de que la toma de posesión del Govern automáticamente levantó el 155 en Cataluña.
Por ello, pide a la Mesa del Senado que adopte un acuerdo para disolver esta comisión, en la que comparecieron la ex vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y su número ‘dos’, el que fuera secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025