El PP llevará al Congreso la entrada de Ucrania en la UE para que Podemos y Bildu se retraten
Los socios de Sánchez contentan a Putin: Podemos y Bildu votan en contra del ingreso de Ucrania en la UE
Ucrania paraliza la evacuación de Mariúpol tras acusar a Rusia de violar el alto el fuego
Zelenski abre el Parlamento bajo las bombas rusas y retrata a Sánchez por su cierre ilegal del Congreso
El Partido Popular llevará al Congreso de los Diputados una iniciativa a favor de que las instituciones comunitarias concedan a Ucrania el estatus de país candidato a ingresar en la Unión Europea (UE). Así lo ha avanzando este sábado la coordinadora general y portavoz parlamentaria en la Cámara baja, Cuca Gamarra, en unas declaraciones a los medios en Logroño.
De esta forma, el Grupo Popular no sólo buscará que el Congreso realice dicho mandato a Bruselas sino que además obligará a Podemos y a Bildu a retratarse, ya que el pasado martes votaron en contra de una enmienda sobre asunto en la Eurocámara. Dicho texto pidió a las instituciones de la Unión que «trabajen para conceder el estatuto de país candidato a la Unión a Ucrania, de conformidad con el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea y sobre la base del mérito, y que, mientras tanto, sigan trabajando para su integración en el mercado único de la Unión en virtud del Acuerdo de Asociación».
Este punto fue incluido junto a otros 51 en una resolución definitiva de condena a la agresión rusa. A este texto final todos los eurodiputados españoles votaron a favor salvo Miguel Urbán (Anticapitalistas), que lo hizo contra, y Pernando Barrena (Bildu), Sira Rego y Manu Pineda (ambos de IU), que se abstuvieron.
Gamarra ha apuntado que la próxima semana, dentro de la Comisión de Asuntos Exteriores, desde el PP «trasladaremos al Congreso la necesidad de apoyar que se inicie el proceso para que Ucrania forme parte de la UE».
Durante su intervención, la coordinadora del PP también ha hecho referencia a la guerra de Ucrania y le ha pedido a Sánchez «que siga rectificando» y «siga enviando armas cuando se lo reclamen y sean necesarias» después de su último viraje sobre este punto y la brecha abierta con sus socios de Podemos. Además, le ha solicitado «que continúe con las políticas de sanciones a Rusia y todo lo que se pueda impulsar desde la Comunidad Internacional, tanto dentro de la UE y la OTAN».
Ante ello, ha comentado, «independientemente de la fractura del Gobierno que está ahí y estamos viendo le animamos a que siga en esta política de no dar ni un paso atrás en esa rectificación», ha remachado Gamarra, según informó Ep.
Terceros grados
La dirigente del PP ha realizado estas declaraciones en Logroño donde ha visitado la exposición El terror en portada, 60 años de terrorismo en España a través de la prensa, que se inauguró en el Parlamento de La Rioja. La muestra está organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo, Memorial Víctimas del Terrorismo y grupo Vocento y repasa la huella de las distintas organizaciones terroristas en España desde 1960 a 2019.
En este contexto, Gamarra también ha exigido a Sánchez que continúe «en la política de rectificación» que comenzó el pasado miércoles sobre el envío de armas a Ucrania y la traslade a la política penitenciaria para que «dejen de usarla como un instrumento político». Así, ha reclamado al Gobierno socialcomunista que «cese en la utilización de los terceros grados y acercamientos de presos como instrumentos para consolidar sus pactos de Gobierno».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria