El PP lleva a votación al Congreso que Sánchez reconozca a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
El PP pide que se vote la próxima semana en el Congreso de los Diputados el cese del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por su reunión en el Aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta de la dictadura venezolana, Delcy Rodríguez. También exigirá al Gobierno, en concreto al presidente, Pedro Sánchez, que reconozca como «legítimo presidente encargado» de Venezuela a Juan Guaidó, al que en la sesión de control del pasado miércoles degradó a «líder de la oposición».
Los populares han incluido entre sus peticiones que el Ejecutivo facilite toda la información necesaria para que la Cámara pueda abrir una investigación sobre el estricto cumplimiento de las sanciones de la Unión Europea contra el régimen de Nicolás Maduro.
Todas estas peticiones forman parte de la moción que el PP ha registrado como consecuencia de la interpelación que su portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo, dirigió este miércoles a Ábalos en la sesión de control al Ejecutivo.
El texto consta de seis puntos y el primero de ellos busca que, después de que Pedro Sánchez se refiriera a Guaidó como «líder de la oposición», su Gobierno ratifique «de manera pública y expresa el reconocimiento de Juan Guaidó como legítimo presidente encargado de Venezuela».
Cumplimiento de las sanciones
Asimismo, los de Pablo Casado pretenden que la Cámara emplace al Ejecutivo a cesar a Ábalos «por haber mantenido una reunión en territorio español» con «la dirigente chavista» Delcy Rodríguez, obviando las sanciones europeas que recaen sobre ella, así como por sus «reiteradas contradicciones y mentiras» sobre su encuentro con la vicepresidenta venezolana en Barajas el pasado mes de enero.
En paralelo, el PP aspira a que se inste también al Gobierno a facilitar información para que el Congreso pueda abrir una comisión de investigación sobre el cumplimiento de estas sanciones y, a la vez, asegure que se aplican todas aquellas sobre los altos funcionarios del régimen chavista.
Elecciones ya
El PP y Ciudadanos tienen registrada la solicitud para crear una comisión de investigación sobre lo que se ha bautizado como ‘Delcygate’, pero el PSOE, Unidas Podemos y sus aliados están impidiendo su debate en el Pleno. Por ello, el PP utiliza su moción para reclamar la apertura de esta investigación parlamentaria de forma indirecta.
Además de reclamar que se impulsen «todas las acciones y compromisos necesarios para paliar la gravísima crisis humanitaria que vive Venezuela, el PP pide al Gobierno que defienda la Asamblea Constituyente de aquel país y apoye a las «fuerzas democráticas» para que se pueden celebrar, cuanto antes, elecciones presidenciales «libres, transparentes y democráticas».
Lo último en España
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito