El PP lideraría con una diferencia mínima el cambio en el Ayuntamiento de Madrid junto a C’s y Vox
Las elecciones de este domingo se decidirán por la mínima. Y en especial en el Ayuntamiento de Madrid, donde la derecha puede gobernar por una diferencia mínima. Tan mínima como un concejal, es decir, justo la holgura necesaria para afianzar la mayoría absoluta, tal y como muestra el sondeo de Demoscopia y Servicios para OKDIARIO.
Así, el bloque formado por PP, Ciudadanos y Vox se haría con 29 concejales logrando por la mínima la capacidad de gobernar y de expulsar del asiento de alcaldesa a Manuela Carmena.
La fuerza más votada sería Más Madrid, el partido de Carmena: se haría con el 31,11% de los votos (512.019 sufragios) y una representación total en el Pleno del Ayuntamiento de 18 concejales.
Su aliado natural sería el PSOE, encabezado en estas elecciones por Pepu Hernández. Pero lo socialistas no tendrían el resultado esperado -quedarían como cuarta fuerza- y sólo lograrían 10 concejales con el 17,12% de los votos (281.767 papeletas). Hasta ahí, la suma de las izquierdas quedaría en 28 concejales. Y hasta ahí se convertiría en definitivo, porque lo cierto es que el tercer partido que se presenta en este bloque ideológico no obtendría ni un sillón: cero concejales para IU con un total muy raquítico de 40.487 votos (el 2,46% del total).
Esos 28 concejales de la izquierda no serían suficientes para impedir el cambio de alcalde. Porque los tres partidos de la derecha se harían con 29 sillones en el Pleno.
La primera fuerza del centro derecha sería el PP encabezado por José Luis Martínez Almeida. Los Populares quedarían en segunda posición por debajo de Carmena con un total de 13 concejales, 359.285 votos, el 21,83% del total de las papeletas.
La tercera posición en el ranking general y la segunda en el bloque del centro derecha iría para Ciudadanos. El partido de Begoña Villacís se haría con 12 concejales y el 20,12% de los votos (331.142 sufragios). En caso de una alianza entre PP y Ciudadanos, sumarían un total de 25 concejales, una cifra escasa para gobernar pero que podría hacerlo con los 4 de Vox.
El partido de Santiago Abascal, de ese modo, sería la tercera fuerza de la derecha y la quinta del panorama general con el 7,36% de los votos, 121.133 papeletas. La unión de las tres derechas sí permitiría gobernar a este bloque ideológico y, por lo tanto, expulsar a Carmena del Ayuntamiento de la capital de España.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba