El PP se hace un Sánchez: impide 2 veces a OKDIARIO preguntar por el nexo del hijo de Pons con Gazprom
Génova ha usado la misma técnica que el PSOE del veto para proteger al hijo de Pons
El Partido Popular ha impedido a OKDIARIO, en dos ocasiones, preguntar a sus dirigentes por los vínculos del hijo de Esteban González Pons con la empresa rusa Gazprom, controlada por Vladimir Putin. En un comportamiento similar al que Pedro Sánchez despliega habitualmente con este periódico, el PP ha vetado la preguntas de OKDIARIO, ayer en Génova y este martes en el Congreso de los Diputados, ante las comparecencias de Borja Sémper y Miguel Tellado.
Este lunes, tras la publicación en exclusiva de las relaciones del hijo de Esteban González Pons con la rusa Gazprom y Putin, la dirección de comunicación de los populares no dio la palabra -como es habitual que hagan- al redactor que habitualmente cubre la información del PP y Génova. Lo mismo ocurrió este martes, tras la Junta de Portavoces en el Congreso, cuando el equipo de prensa de Miguel Tellado impidió dar la palabra a otro periodista de OKDIARIO que levantó la mano, hasta en los cinco turnos de pregunta, para recabar la versión de la dirección popular.
El modus operandi de Génova 13 con esta cuestión es exactamente el mismo que, en muchas ocasiones, ha utilizado Ferraz y Moncloa para blindar a Sánchez de tener que dar explicaciones a las exclusivas desveladas por este periódico como su tesis fake o las ayudas que recibió la empresa de su padre durante la pandemia. Tras la publicación de dichas noticias el PSOE ha impedido a OKDIARIO interpelar a sus dirigentes para que no tuvieran que valorar los supuestos delitos cometidos por el presidente del Gobierno o su entorno más directo.
El joven abogado Esteban González Guitart fue representante legal en España de la macroempresa de Putin entre octubre de 2017 y diciembre de 2019, mientras su padre era vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, un puesto que facilita contactos directos en política internacional. Actualmente, González Pons es vicesecretario general del PP, cargo desde el que pilota las relaciones internacionales del partido.
La cúpula directiva de Gazprom está controlada por el núcleo de poder de Putin. Además de ser un emporio que arroja enormes beneficios -una media de 1.800 millones mensuales en el último bienio-, es un arma geopolítica en manos del autócrata ruso que ha utilizado al hijo de un dirigente del PP para sus negocios en España durante varios años. Esteban González Guitart estaba bajo las órdenes directas de Sergey Viktorovich Tumanov y Andrey Nikonov.
Es inviable que alguien que no cuenta con el visto bueno del Kremlin, al máximo nivel, ocupe puestos como los que ocupan Nikonov y Tumanonov, los dos jefes del hijo de González Pons cuando era apoderado de Gazprom en España. También es impensable que una firma como Gazprom, con el significado político y económico que tiene, confíe su representación legal a personas que no cuenten con la confianza de los directivos que rinden cuentas ante el Kremlin.
Lo último en España
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros