El PP exige que Calvo dé explicaciones en el Congreso sobre la mesa de negociación con Torra
El PP registra una interpelación urgente al Gobierno para que aclare "el impacto constitucional" de la reunión de la mesa entre el Ejecutivo y la Generalitat, que tendrá lugar el próximo miércoles
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una interpelación urgente al Gobierno para que aclare el impacto constitucional de la reunión de la mesa entre el Ejecutivo y la Generalitat que tendrá lugar el miércoles 26 de febrero.
En la exposición de motivos, los ‘populares’ señalan que la vicepresidenta Carmen Calvo informó, en su comparecencia en el Congreso -el pasado 12 de febrero- de que Cataluña era una de las prioridades de su gestión política para esta legislatura y afirmó: «Somos un Gobierno que ha contraído un compromiso legítimo de dialogar con las instituciones de Cataluña, instituciones nacidas de nuestro orden constitucional de manera plena, legítima y franca». «No hay más que una manera de allanar la situación que hemos vivido en Cataluña: encontrar caminos acordados, seguros en lo jurídico y legítimos en lo político», añdió.
Desde el PP destacan que «uno de los puntos del acuerdo el PSOE y ERC para hacer posible la investidura de Pedro Sánchez fue precisamente la creación de una mesa entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalidad de Cataluña para la resolución del mal llamado ‘conflicto político’ catalán». La mesa se reunirá el próximo miércoles en La Moncloa.
En este contexto, señalan que el ministerio de Carmen Calvo es el encargado de «la coordinación de los asuntos de relevancia constitucional, la preparación, desarrollo y seguimiento del programa legislativo y la coordinación interministerial del Gobierno».
Por ello, solicitan que la vicepresidenta aclare en el Congreso el «impacto» de esta mesa «en el vigente esquema institucional del Estado Autonómico, la posible repercusión de su contenido en la agenda legislativa del Gobierno, y si el proceso de negociación con los independentistas le parece una solución ‘segura en lo jurídico y legítima en lo político’».
Lo último en España
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato