El PP exige la comparecencia de Sánchez en el Congreso por la crisis con Argelia
Argelia ajusta cuentas con Sánchez por el Sáhara: rompe el tratado de amistad y cooperación con España
Argelia corta el grifo a Sánchez: ordena congelar todas las operaciones de comercio exterior con España
El conflicto de Sánchez con Argelia dispara las alarmas en la UE que se ve obligada a salir al rescate
El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé explicaciones sobre la crisis con Argelia derivada de su cesión ante Marruecos sobre la posición española respecto al Sáhara.
La portavoz del PP en la Cámara baja y secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha denunciado este viernes que «el señor Sánchez no está informado a nadie, no está dando explicaciones y al final las consecuencias las pagamos absolutamente todos». Gamarra ha remarcado que el PP ha presentado esta iniciativa ante los «silencios» de Sánchez y la «falta de información a la que nos están sometiendo a todos», en alusión al principal partido de la oposición y al resto de formaciones parlamentarias.
Asimismo, en declaraciones en el Congreso, Gamarra ha cuestionado que el Gobierno tenga que apelar a la UE para que resuelva un problema que él mismo ha generado. «No podemos olvidar que es responsable de la nefasta política exterior que está llevando a cabo sin el respaldo del Parlamento», ha señalado. «El hecho que haya tenido que pedir auxilio a Europa muestra su debilidad. Esperemos que esa política desde el marco europeo pueda ayuda a que esto se resuelva¡», ha añadido.
No obstante, Gamarra ha afirmado que «nos parece bien que interceda Europa para intentar arreglar» este conflicto diplomático, al tiempo que ha insistido, como hiciera en la víspera el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en trasladar a las autoridades argelinas que «una cosa es el Gobierno y otra el país». Así, ha enfatizado que es importante que los «españoles no sufran las consecuencias de una mala política del Gobierno».
Además, Gamarra ha declarado que «una política de Estado es una política que se comparte con el principal partido de la oposición y no podemos comprender cómo todavía a estar horas este partido todavía no ha recibido ni una sola llamada sobre lo que está ocurriendo. Eso demuestra quién lleva a cabo una política de Estado y quién no», ha apostillado.
Forzado
Cabe recordar que Argelia ha suspendido el Tratado de Amistad con España a raíz de que Sánchez se reafirmara en su giro sobre el Sáhara en una comparecencia el pasado miércoles en el Pleno del Congreso que fue forzada por el Partido Popular, y que salió adelante con el apoyo de los socios del Ejecutivo socialcomunista. La izquierda radical y separatista es próxima al Frente Polisario.
Ahora, el PP intenta repetir la jugada para que el presidente del Gobierno dé explicaciones sobre la nueva crisis en el Argelia. A la suspensión del Tratado de Amistad se une la decisión de la Asociación de Bancos y Entidades Financieras de Argelia (Abef) de «congelar las domiciliaciones bancarias de las operaciones de comercio exterior de productos y servicios con origen y destino en España a partir de mañana jueves 9 de junio». Junto a ello, también hay otros factores a los que puede afectar este conflicto, como la inmigración irregular o el suministro del gas y el aumento de su precio.
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
Últimas noticias
-
Sánchez sigue sin pagar un euro para la educación gratuita de 0 a 3 años que cuesta a Baleares 153 millones
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025
-
Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía
-
Sánchez se presenta en el ‘Financial Times’ como el amo del cortijo