El PP dice haber «resistido» a la presión para dinamitar el CGPJ por la reforma de sedición
Sánchez defiende la reforma del delito de sedición tras la luz verde de ERC a los Presupuestos
El PP desvincula el pacto del CGPJ de la reforma de la sedición: «La rechazaremos en el Congreso»
El PP de Alberto Núñez Feijóo afirma haber «resistido» a la presión del Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios separatistas en los últimos sobre una reforma del delito de decisión en plenas negociaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición sobre el desbloqueo del Poder Judicial.
Así se han pronunciado este martes fuentes autorizadas de Génova en los pasillos del Senado sobre el estado de las conversaciones que mantienen el Ejecutivo y el PP para renovar conjuntamente el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva cuatro años con el mandato caducado.
«Han intentado entorpecer la negociación, pero hemos resistido», han señalado tales fuentes populares, al tiempo que han apuntando que la negociación continúa muy avanzada y que podría haber acuerdo «en esta semana o en la próxima».
El pasado viernes, apenas minutos después de que ERC rechazase presentar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se descolgó en Bruselas con unas polémicas declaraciones en las que dejó la puerta abierta a ceder en una de las principales reivindicaciones de los separatistas catalanes: la reforma del delito de sedición.
Tras ello, desde Moncloa se ha insistido en que pese a la intención del Gobierno de acometer dicha reforma, ahora mismo «no hay mayoría suficiente» en el Congreso para llevarla a cabo, desvinculando además un cambio en este sentido de la negociación presupuestaria con los separatistas. Esta semana se votan las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de PGE para 2023. También ERC se ha afanado en desligar la cuestión de la reforma del delito de sedición de sus reivindicaciones para apoyar las cuentas de Sánchez.
«Convendría»
Este mismo martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha recalcado que la posición del Gobierno, «expresada por el presidente», es que «convendría homologar el delito de sedición a los estándares europeos» pero «no observamos un cambio de mayorías que permitan avanzar en esta dirección». «No hay novedad», ha reiterado.
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha avisado este martes al Partido Popular de que cualquier pacto para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «legitima» las «sucias maniobras» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para «blanquear» el golpismo y «asaltar las instituciones».
Por ello, ha mostrado su «distancia infinita» con quienes califica como «los mayordomos de los enemigos de España», insistiendo en su negativa a cualquier acuerdo con el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
En la misma línea, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha advertido de que una reforma del delito de sedición que implique la rebaja de las penas o su eliminación directamente manda el mensaje a los independentistas de que «se puede volver a repetir» lo ocurrido en 2017, en alusión a la consulta ilegal de octubre de aquel año.
Lo último en España
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz