El PP a Díaz en la Eurocámara: «Su encuentro con el prófugo Puigdemont desafía a la justicia europea»
Asens revela que Sánchez conocía la reunión de Díaz con Puigdemont: «Le envió un mensaje al acabar»
Puigdemont quiere a Sánchez de rodillas: amnistía, autodeterminación y un mediador para negociar
Puigdemont quiere a Sánchez de rodillas: amnistía, autodeterminación y un mediador para negociar
El Partido Popular ha aprovechado la comparecencia de la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, ante la comisión de Empleo y Asuntos Sociales de la Eurocámara para afearle el encuentro que tuvo el lunes con el prófugo Carles Puigdemont en Bruselas. La diputada Rosa Estarás ha preguntado a Díaz si en esta ocasión acudía «con el traje de vicepresidenta del Gobierno» que se quitó el lunes para reunirse con el prófugo de la justicia. A su juicio, una vicepresidenta del Gobierno «no puede ni debe abrazar la corrupción a un prófugo de la justicia española en busca de captura como lo hizo el pasado lunes entre risas y con una pomposa ostentación exhibicionista».
Estarás ha continuado con su discurso recordando que la Unión Europea se sustenta en el estado de Derecho, la igualdad y la justicia. Ha destacado que Yolanda Díaz con su actitud «puso en jaque nuestros valores europeos, ha desautorizado a la justicia española, ha hecho que todos fuéramos menos iguales y ha desacreditado nuestro Estado de Derecho y democracia».
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones ha abandonado la sede del Parlamento Europeo sin hacer declaraciones a la prensa tras exponer en comisión europarlamentaria las prioridades de la presidencia española de la UE, en la que era su segunda visita a Bruselas esta semana evitando las preguntas de los medios, tras reunirse el lunes con Puigdemont.
En su comparecencia del lunes, el ex presidente de la Generalitat advirtió a Sánchez que sólo podrá lograr los siete votos de Junts tras una negociación que empezará si los socialistas aceptan las condiciones previas: la amnistía, el reconocimiento del referéndum del 1-O como un ejercicio del derecho de autodeterminación y la figura de un mediador que dé cuenta del cumplimiento de los acuerdos. «No hemos aguantado todos estos años para acabar salvando una investidura», dejó claro Puigdemont en una comparecencia cargada de expectación.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025