El PP tras los desvaríos de Buch con las mascarillas: «Esto no puede estar pasando»
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha reaccionado al desvarío del conseller de Interior, Miquel Buch, que ha vinculado la entrega de 1,714 millones de mascarillas a Cataluña con la Guerra de Sucesión. El popular ha reaccionado asegurando con lamento: «Esto no puede estar pasando».
Lo ha dicho en un tuit en el que enlaza un vídeo en que el conseller afirma que 1714 –año en el que cayó Barcelona en la Guerra de Sucesión– es «una cifra simbólica para Cataluña, pero también nefasta».
En la misma intervención, que también han sido criticadas por Cs y los comunes, Buch ha afirmado: «Si a alguien del Gobierno se le ocurre que la próxima cifra de mascarillas, o de test, tenga que ver con el 1939 (caída de Cataluña y final de la Guerra Civil), no se lo permitiremos».
Esto no puede estar pasando…. https://t.co/rp25GeRYTp
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) April 13, 2020
El 11 de septiembre de 1714 Barcelona cayó en la Guerra de Sucesión. A pesar de ser una derrota de los partidarios del Rey Carlos II frente a los de Felipe V, el independentismo catalán celebra cada 11 de septiembre como una fiesta del secesionismo en el que se pide la independencia de Cataluña del resto de España.
«1.714.000 mascarillas. 1714. Es una cifra simbólica para Cataluña. Pero también una cifra nefasta. Quiero enviar un mensaje al Gobierno de España: ¡Así tampoco! Con la historia de los catalanes no se juega«, ha afirmado este lunes el Consejero de Interior, Miquel Buch, en una rueda de prensa telemática en la sede de la Generalitat. «Si alguien del Gobierno de España se le ocurre que la próxima cifra de mascarillas, o de tests, o lo que sea, tenga que ver con el 1939, y por lo tanto nos envíen 1.939.000 mascarillas, no les vamos a permitir«, ha añadido el consejero separatista, como si en la Guerra Civil hubiese luchado Cataluña contra el resto de España.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»