España
Partido Popular

El PP desmiente a ‘El País’: niega un pacto con el PSOE para excluir a Vox de la Junta Electoral

Vox ha culpado al PP tras conocer el bulo lanzado por el periódico progubernamenal

  • Laura Mosqueda
  • Redactora en OKDIARIO. Escribo en la sección de Nacional. (laura.mosqueda@okdiario.com).

El Partido Popular ha desmentido este lunes un pacto con el PSOE en el que, según el diario progubernamental El País, pretenderían «excluir a Vox» en la renovación de la Junta Electoral Central (JEC). El bulo publicado por la cabecera de Prisa explica que el PSOE, el PP y Sumar se repartirán los cinco puestos que le corresponden al Congreso en la entidad que vigila los procesos electorales en España.

La JEC, único órgano electoral que tiene carácter permanente, está compuesta por ocho magistrados del Tribunal Supremo elegidos por sorteo y cinco catedráticos seleccionados por el Congreso. Sus integrantes, que no cobran por serlo y sólo perciben dietas de asistencia a sus reuniones, tienen que ser renovados en cada legislatura.

Tras más de un año con el mandato caducado, el Congreso confirmó el pasado el pasado jueves que se reactivaría la renovación de la Junta Electoral Central (JEC) y, este mismo lunes, se examinaría a seis catedráticos propuestos por el PP, PSOE, Vox y Sumar, pero uno de ellos quedaría fuera porque sólo hay 5 plazas en liza. Una decisión que compete a la Mesa de la Cámara, donde PSOE y Sumar tienen mayoría.

El escollo principal que ha impedido un acuerdo es que ninguno de los principales partidos quiere reducir su presencia en la JEC. En la anterior legislatura, el PSOE propuso a dos catedráticos y los otros tres se repartieron entre PP, Vox y Unidas Podemos. Pero, tras la victoria del PP en las elecciones generales de 2023, el reparto debería cambiar.

Según la información de El País, «Vox no continuará con representante en la Junta Electoral Central (JEC)». «Ese es el acuerdo que han alcanzado los principales partidos del Congreso, PSOE, PP y Sumar para repartirse los cinco puestos de catedráticos expertos en Derecho, Sociología y Política que le corresponde asignar al Parlamento en esa Junta», se lee en el medio afín al Gobierno.

El Partido Popular ha negado cualquier pacto con el PSOE y Sumar y ha confirmado que los populares suspendieron todas las conversaciones con los socialistas tras el asalto al Banco de España el pasado mes de septiembre y no las ha vuelto a retomar.

«Las fuerzas de izquierdas pueden plantear una alianza para evitar que la tercera fuerza parlamentaria esté representada, lo cual en ningún caso contaría con el apoyo del Partido Popular», ha defendido el PP.

«El problema de España es Sánchez»

Tras este bulo, los dirigentes de Vox han culpado a los populares de la supuesta expulsión del partido conservador en la Junta Electoral. Por esta razón, el PP ha reprochado a los de Abascal que «la falta de credibilidad hacia el PP demuestra la conjunción de intereses que hay entre el partido de Pedro Sánchez y el partido de Santiago Abascal», ya que los conservadores pudieron preguntarles a los de Feijóo, antes de culparles, si esta información era verdad, «pero emitieron su valoración sin hacerlo».

«El PP pudo utilizar recortes de prensa la pasada semana para atacar a Vox. No lo hizo», han defendido desde Génova. «Es evidente que el problema de Abascal es Feijóo. Pero el de Feijóo, y el de España, es Pedro Sánchez. Y nada va a despistarnos del objetivo de cambiar al presidente del Gobierno», han concluido los populares.