El PP denuncia a Ribó ante el fiscal por gastar 7.200 euros públicos en un viaje a una cumbre de Podemos
El PP ha presentado ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia contra el alcalde de Valencia, Joan Ribó, por gastar 7.212 euros públicos del Ayuntamiento en un viaje con once concejales y cargos de confianza para asistir a una cumbre municipal de «ciudades rebeldes» organizada por Podemos en La Coruña.
El acto había sido convocado como un encuentro de «ciudades por el cambio» o «ciudades rebeldes» por las Mareas Atlánticas. No se trataba de un acto institucional, ya que sólo fueron invitados a asistir ediles de ayuntamientos gobernados por Podemos y por sus diferentes marcas blancas y candidaturas de «confluencia», como Compromís y Barcelona en Comú.
Se celebró los días 27 y 28 de noviembre, exactamente cinco días antes del comienzo de la campaña de las elecciones generales del 20D. La cumbre municipal concluyó con un acto, celebrado en el Palacio de Congresos de la Coruña, en el que intervinieron el secretario general de Podemos, Íñigo Irrejón, y el propio Joan Ribó como representante de Compromís.
La expedición pagada con dinero público por el ayuntamiento de Valencia estuvo formada por el alcalde Joan Ribó y los concejales de Cultura, Gloria Tello; Educación y Juventud, Ana María Oliver; Transparencia, Roberto Jaramillo; e Innovación y Cambio Climático, Jordi Peris. Todos ellos, miembros de Compromís y Valencia en Comú, dos candidaturas aliadas de Podemos.
Además, les acompañaron varios cargos de confianza y asesores. En total, doce personas. De los 7.212 euros públicos gastados, 5.445 euros fueron abonados directamente por el Ayuntamiento y los 1.767 euros restantes se cargaron al presupuesto de la Fundación Inndea, una empresa pública municipal.
El precio de los billetes de avión osciló entre los 188,5 euros del alcalde Joan Ribó hasta los 673 euros del edil de Transparencia, Roberto Jaramillo. El Ayuntamiento también pagó las estancias de hotel (195 euros en el caso de la edil Gloria Tello), gastos de taxi (133 euros en el caso de Roberto Jaramillo) y dietas para la «manutención» de los asesores y cargos de confianza.
En su denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción, el PP recalca que no se trataba de ningún «viaje institucional», sino de la asistencia a un acto de precampaña electoral de Podemos.
La cumbre de «ciudades rebeldes» de La Coruña no había sido convocada por ninguna institución pública, sino por las Mareas Atlánticas, la marca blanca de Podemos en Galicia.
La cumbre no estaba vinculada a ninguna red pública de ayuntamientos (como la Asociación de Municipios y Provincias), sino que la participación quedó restringida a los ediles de consistorios gobernados por las marcas blancas de Podemos. Y culminó con un acto de precampaña electoral, cuyo principal protagonista fue Íñigo Errejón.
Entre los asistentes a la cumbre de La Coruña se encontraba el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve (Podemos), quien también cargó al presupuesto público los gastos de su desplazamiento.
Se da la circunstancia de que, hace apenas un año, Joan Ribó denunció ante la Fiscalía los gastos del viaje de la entonces alcaldesa Rita Barberá para asistir al funeral de Manuel Fraga, que contó con la presencia de numerosos ministros, presidentes y ex presidentes autonómicos. Pese a ello, Compromís consideró que se trataba de un «viaje privado» que nunca debería ser abonado con dinero público.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»